A pesar de que en el cuarto mes del año Pemex envió más crudo al extranjero que en marzo, los ingresos fueron menores debido a la baja en los precios de la mezcla mexicana.
Esto como resultado de la decisión de reimponer sanciones contra Teherán, indicó Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.
Arabia Saudita afirmó que podría ser necesario ampliar las restricciones de 1.2 millones de barriles por día hasta fines de año.
El valor de las exportaciones de la balanza petrolera reportó una cifra de 2 mil 27 millones de dólares en el primer mes del año, según datos del Inegi.
ASEA, regulador ambiental, dijo que el proyecto de la refinería solo puede seguir adelante una vez que se apruebe un estudio completo del impacto ambiental.
India se ha convertido en el principal comprador de crudo venezolano durante febrero, luego de las restricciones impuestas por Trump.
Venezuela ordenó a los empleados regresar al país, tras las restricciones de Washington para forzar una salida del presidente Nicolás Maduro.
La funcionaria señaló que el déficit fue de 19 mil millones de dólares y puntualizó que el Gobierno trabaja para aumentar la capacidad de producción de las refinerías de Pemex.
En lugar de efectivo, la filial de PDVSA enviaba cargamentos de nafta pesada que sirve para diluir su crudo y este pudiera fluir a través de tuberías.
Maduro señaló además que el personal diplomático estadounidense debe acatar el plazo de 72 horas para abandonar el país.