endeudamiento
Sigue creciendo el problema de la deuda pública
Distintos gobiernos buscan la justificación para seguir incrementando el gasto público, con lo que agravarán aún más el problema.
La agenda pendiente del crecimiento
Dado que el paradigma del gobierno ya no es crecer, sino redistribuir el ingreso, logramos ralentizar el crecimiento del PIB aún más.
Breve historia de dos crisis financieras en México y cómo se afrontaron
Lo peor es que teniendo el control del Congreso, a la administración de Zedillo no se le ocurrió pasar por el Legislativo la aprobación de lo que estaba realizando el Fobaproa, recibiendo el respaldo del balance del Gobierno Federal de manera ilimitada.
¿Hacia donde tendría que ir el Sistema Monetario Internacional?
En la circunstancia actual, el dólar y los bonos del Tesoro también han caído de precio, y lo que ha estado subiendo son las cotizaciones de los metales preciosos, y las otras divisas.
Impactos de la interacción entre política y economía: recomendaciones para el futuro
Es necesario que las acciones del gobierno consideren tanto las necesidades inmediatas como el impacto a largo plazo, diseñando estrategias que fortalezcan las instituciones, promuevan la transparencia y fomenten la inversión extranjera.
La principal preocupación
Los planes de Claudia Sheinbaum son ambiciosos, requieren recursos progresivos, sumados al gasto inercial de los programas sociales y las pensiones.
Empresas estatales de energía
En teoría, la iniciativa de reforma en materia de áreas estratégicas deja espacio a inversiones privadas en áreas no estratégicas.
El retrato del deudor mexicano
Este estudio tiene como objetivo ofrecer una visión clara y detallada del estado actual de las finanzas personales en el país.
Pensiones mayores para las mujeres
Los recursos presupuestales alcanzarían para todas las mujeres con un rango de edad de entre 60 y 64 años.
¿Quieres darte un ‘lujito’? Así puedes calcular tu capacidad de endeudamiento
El nivel de endeudamiento no debe rebasar el 35 por ciento de los ingresos, para esto se deben considerar los gastos