El número de personas que enfrentan hambre principalmente por impactos económicos, incluidos aquellos relacionados con la pandemia, aumentó casi 70% el año pasado a 40.5 millones.
Destacan importancia de terapias psicológicas para enfrentar cambios emocionales que desatará la pandemia actual.
La mitad de las economías desarrolladas tienen tasas de interés nominales negativas, lo que propicia que haya un crecimiento del crédito sin una evaluación correcta de los riesgos.
Más de 77 mil agricultores de maíz han perdido sus cosechas; el gobierno de El Salvador ha decretado recursos extraordinarios para apoyarlos.