Al cierre de la semana, la atención estará en los datos de inversión fija bruta, consumo privado y la última encuesta de Citibanamex de México, en tanto que en EU destaca el informe del empleo.
Ante el incremento de la inflación, los hogares mexicanos han optado por hacer uso del financiamiento bancario para sus compras diarias.
Las expectativas sobre el crecimiento económico durante este gobierno no son muy halagadoras. ¿Y para el crédito?
Los trabajadores con derecho a Infonavit podrán solicitar dos créditos.
Además, durante la pandemia, se activaron 450 mil apoyos de desempleo y se prórroga son intereses para que las personas se mantuvieran al corriente en sus créditos hipotecarios.
¿Necesitas reestructurar tu crédito bancario? Arranca segunda etapa de programa por pandemia
El dato tuvo un aumento de 4.6% durante el noveno mes del año, que fue inferior a lo registrado en agosto, cuando registró un alza de 5.6%.
Este crédito alcanzó su máximo nivel del año en marzo, con un avance de 7% anual. En julio tuvo un repunte de 7.4%.
Las sociedades de información crediticia deben modernizarse solicitando más datos de los usuarios e invertir en tecnología, ante las crecientes amenazas de los fraudes financieros.
A los trabajadores y socios de plataformas como Uber, Rappy y Cabify ya se les retiene impuestos del Valor Agregado y Sobre la Renta, y aunque son un gran número, la banca aún no tiene planes crediticios para ellos.