crédito al consumo
Crédito al consumo se acelera con alza de 12.8% en noviembre 2024
El crédito al consumo tuvo un alza de 12.8 por ciento anual en términos reales.
Financiamiento al consumo en el país mantiene un sólido avance
Dentro del crédito al consumo destaca el aumento de 38.7 por ciento anual real de los préstamos para la compra de bienes de consumo duradero.
Efecto Banxico: Crédito al consumo se desaceleró en febrero por quinto mes al hilo
Según un informe del Banxico, el crédito dado a empresas y personas físicas con actividad empresarial tuvo un avance de 2.9% a tasa anual durante febrero.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 8 de enero?
La atención de los inversionistas estará en los datos de la confianza del consumidor y las ventas de tiendas de México; además de el crédito al consumo de EU.
¿Qué esperan los mercados para este jueves 7 de diciembre?
La atención de inversionistas y analistas estará en el dato de inflación de México y las solicitudes de subsidio por desempleo y los inventarios mayoristas en EU.
¿Qué esperan los mercados para este martes 7 de noviembre?
La atención de los inversionistas estará en las cifras de la balanza comercial y del crédito al consumo en EU, además de la encuesta de expectativas de Citibanamex.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 6 de octubre?
En la última sesión de la semana, la atención de los inversionistas estará en los datos de empleo y del crédito al consumo en EU, además de cifras de los salarios nominales en México.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 8 de septiembre?
Al cierre de la semana, la atención estará en la entrega del Paquete Económico para 2024, además de datos de la actividad industrial de México y los inventarios mayoristas en EU.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 7 de agosto?
En el radar de los inversionistas estarán las cifras de confianza del consumidor, las negociaciones salariales y la encuesta de Citibanamex; en EU destacan los datos del crédito al consumo.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 5 de mayo?
Al cierre de la semana, los inversionistas tendrán información de empleo y desempleo en EU, emplo formal en México y la encuesta de expectativas de Citibanamex.