La atención de los inversionistas estará en el comportamiento de los precios de exportación e inportación de EU, además de declaraciones de funcionarios de la Fed en diversos foros.
El indicador muestra mejorías, aunque consumidores están menos optimistas sobre la situación económica de sus familias y del país.
La atención de inversionistas y analistas estará en el anuncio de política monetaria de la Fed, demás de los datos de balanza comercial de EU y confianza del consumidor de México.
En el radar de los inversionistas estarán las últimas cifras de órdenes de bienes duraderos, y confianza del consumidor en EU, además del sectrorial del IOAE de México.
El aumento ocurre luego del tropezón de enero, causado por la cuarta ola de COVID.
Los inversionistas tendrán información disponible de confianza del consumidor en México y cifras de órdenes de fábricas e industriales en EU.
La atención de los inversionistas estará en las cifras de confianza del consimidor y precios de viviendas en EU, además del nivel de reservas internacionales de EU.
En la última sesión de la semana, los inversionistas tendrán información de la actividad industrial de México y cifras de confianza del consumidor de EU.
El incremento en precios de materias primas pondrá ‘el pie’ a la recuperación del indicador.
La atención de los inversionistas estará en las últimas cifras de la confianza del consumidor en México, el crédito al consumo en EU y la inflación en Chile.