En el primer trimestre de 2020, ese indicador se ubicaba en 36.6%, de acuerdo con reportes del Coneval.
El CONEVAL dio a conocer que los municipios de Oaxaca, Chiapas y Guerrero concentraron el mayor porcentaje de población en situación de pobreza durante el 2020.
En 2020, los 15 municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza (98.5% o más) se localizaron en las entidades de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
En el ámbito rural, solo 12% de los hogares dispone de una computadora, lap top o tableta y únicamente 18.7% dispone de acceso a Internet.
Es evidente que los costos económicos y de bienestar a corto plazo derivados de esta pandemia han sido graves.
Los estados más afectados por la pérdida de acceso a servicios de salud son los más pobres: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
De acuerdo con el informe del Coneval, en 2020 el número de personas en situación de pobreza ascendió a 55.7 millones.
Los programas de apoyo contra la pobreza del gobierno federal lograron amortiguar un poco el impacto de la crisis.
Esta carencia presentó una disminución en el porcentaje de la población de 53.5 a 52%, según datos del Coneval.
El flagelo de la pobreza cubrió al 43.9 por ciento de la población, equivalente a 55.7 millones de personas.