Este nuevo índice global del foro indica la facilidad con la que las personas encuentran oportunidades para escalar su nivel socioeconómico.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto del Gobierno y SCT que busca redistribuir el espacio que había sido destinado para los automóviles y fomentar las calles compartidas.
Actualmente en México la app cuenta con 800 mil descargas, donde hay 7 mil conductores inscritos y realizan 7 mil servicios mensuales.
Estos recortes de personal representan alrededor del 1.6% del personal de la tecnológica en el mundo.
La firma china dijo que en Ciudad de México existe un mercado en donde todos los agentes de movilidad pueden participar y generar opciones que se adecuen a las necesidades de cada usuario, taxis tradicionales y empresas.
La compañía de transporte china dio inicio al reclutamiento de conductores para iniciar operaciones en seis ciudades más en México.
La firma de seguros dijo que ya se tienen bicicletas, patinetas, pero hay que pensar en las soluciones para esa movilidad.
Un ranking que abarca 30 ciudades tecnológicas a nivel mundial reveló que algunas características como atracción de talento, movilidad y empleo pusieron en el top a Nueva York.
La jefa de gobierno electa informó que el sistema de fotomultas dejará de ser económica y se trabajará en sanciones cívicas que implicarán trabajo comunitario. Te explicamos como funciona.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores habilitará a partir de este mes ese programa, con el que los afiliados podrán mover su crédito a otras localidades.