La tradicional peregrinación de millones de devotos de la Patrona de México y América fue suspendida en 2020 debido a la pandemia.
Miles de personas de todo el país, e incluso extranjeros, adelantaron su visita la Basílica para celebrar el cumpleaños 489 de la Virgen de Guadalupe.
Van tarde las autoridades, el impulso de comunicación también debe venir por parte de las autoridades eclesiásticas, recordar pueblo por pueblo que la Basílica cerrará, dice Javier Risco.
El Gobierno de CDMX y la Conferencia del Episcopado llaman a que los festejos guadalupanos se realicen en las parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad.
La jeja de Gobierno capitalino informó que del 10 al 12 de diciembre han arribado a la Basílica de Guadalupe 10 millones 600 mil visitantes.
Desde el 9 de diciembre, fiesta de San Juan Diego, han comenzado a arribar miles de peregrinos de diferentes partes del país.
La fundación 'Mundo Patitas' acude desde hace 5 años a las inmediaciones de la Plaza Mariana a rescatar perros que se quedaron como 'recuerdo' de la visita a la virgen.
'Senderos de luz, santuarios de fe' será el lema que acompañará esta campaña para promocionar destinos culturales y religiosos en México.