El sector automotriz en México continuará en el foco de los inversionistas, al publicarse información de producción y exportación de vehículos; en EU, se dará a conocer las últimas cifras de creación de empleo no agrícola de 2019.
El nuevo modelo híbrido o eléctrico que se espera que pronto presente Hyundai se sumará al Ioniq, un modelo que la coreana comenzó a comercializar en México.
Su desarrollo ha sido tan lento debido a diversas barreras que existen aún y cuando hay una gran expectativa global.
Carlos Rodríguez, director de ventas de la empresa, prevé comercializar 2 mil unidades de este nuevo modelo en México en lo que resta de 2019.
Jean-Dominique Senard consideró reemplazar a dos miembros de la junta directiva tras la detención de Carlos Ghosn por presuntos delitos financieros.
Estos vehículos ya no están lejos del bolsillo de las personas, pues tienen un valor menor al de hace 10 años, expuso la AMDA.
La firma alemana espera que la mitad de las entregas sean autos totalmente eléctricos o híbridos en 2025.
La firma fabricante de autos eléctricos señaló que rebajó los precios del Modelo S y el Modelo X a fin de impulsar las ventas tras la guerra comercial.
El acuerdo entre Ford y la startup de 'patines de diablo' eléctricos, Spin, brinda una amplia gama de futuros servicios de transporte.
El superauto, de fibra de carbono y 810 caballos de fuerza, vendrá en dos versiones y la firma fabricará menos de 500 de las máquinas de 12 cilindros.