En México, alrededor de 10 mujeres al día son asesinadas, señalan datos de ONU Mujeres.
Amnistía Internacionel México pidió a AMLO no estigmatizar las marchas del 8 de marzo.
León Opalín reflexiona sobre el informe titulado ‘El apartheid de Israel contra los palestinos: un cruel sistema de denominación y un crimen contra la Humanidad’.
Autoridades no inspeccionan correctamente el lugar de los hechos o no resguardan las evidencias recopiladas, afirma la organización.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, aceptó públicamente la selección de Reneaum.
Amnistía Internacional reportó acciones por parte del gobierno que estigmatizaron a periodistas, defensores de derechos humanos y mujeres manifestantes.
El organismo señaló también que en 2019 se dio la aplicación de la prisión preventiva oficiosa (obligatoria) que se extendió a nuevos delitos.
El organismo solicitó una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para entregarle un informe sobre su primer año de gobierno en materia de derechos humanos.
El organismo internacional adiverte la grave crisis de derechos humanos en México.
El grupo de derechos humanos ha documentado incendios intencionales e invasiones ilegales de tierras en la Amazonia en una región alcanzada por los focos de incendio.