La Administración de Control de Drogas publicó tres vacantes en la página de empleos en el Gobierno de EU para laborar en la CDMX.
El Departamento de Justicia de EU señaló que, con esa decisión, el Gobierno de México violó el Tratado de Asistencia Legal entre ambas naciones.
Mike Vigil, quien participó en las investigaciones de la agencia, afirmó no sentirse sorprendido de la decisión tomada por la Fiscalía General. 'Sabía que no lo iban a procesar', dijo.
El mandatario dirigió una parte de sus críticas al actuar de la DEA, mientras que el canciller remarcó que la investigación de la Fiscalía general no requiere de una condena para tener credibilidad.
El mandatario afirmó que 'consciente o inconscientemente', dicha agencia trató de afectar la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
El mandatario señaló que, con esto, quien lo desee podrá analizar las pruebas de las acusaciones hechas por el Gobierno de Estados Unidos.
Señalaron que la Ley Banxico puede detonar un aumento en actividades proterroristas, legitimar dinero que debería ser perseguido, y su aprobación sería 'una señal, a todas luces, incorrecta'.
El mandatario envío el viernes una propuesta al Senado que eliminaría la inmunidad para agentes extranjeros si estos cometen un delito en nuestro país.
Entre otros detalles, los agentes foráneos deberán reportar al gobierno mexicano.
Por otra parte, el canciller Marcelo Ebrard comentó que se 'puso sobre la mesa' analizar los acuerdos de cooperación entre ambos países por la violación de estos pactos.