Existe una resistencia genética de los responsables del quehacer público a revelar la información.
México es hoy un referente internacional en materia de acceso a la iformación. ¿Mantendrá el estatus? Solo el tiempo lo dirá.
Hoy, más de 100 países cuentan con algún tipo de norma para ordenar el derecho de los ciudadanos a la información.
La transparencia y el acceso a la información son pilares del entramado democrático.
Desde el INAI se llevan a cabo trabajos continuos para realizar adecuaciones necesarias a las herramientas tecnológicas que garanticen y faciliten el ejercicio del DAI y de PDP
Un servidor público que hace su trabajo en una caja de cristal será más eficiente que alguien que trabaja en la oscuridad.
El derecho fundamental de la población para acceder a la información tiene como propósito hacer que la responsabilidad pública sea el eje a partir del cual surjan espacios de interlocución.
En un esquema democrático todas las voces deben ser respetadas. Pero también las libertades y los derechos fundamentales deben ser ejercidos de forma responsable.
Hay otros mecanismos fuera de la órbita médica, que cumplen con la función de salvaguardar la vida y la salud de las personas y el acceso a la información es uno de ellos.
Los nuevos lineamientos, que dan soporte y revitalizan el funcionamiento de la plataforma, la PNT se consolida como un instrumento que facilita acceder a todo tipo de información pública.