Monterrey

Entre Líneas 14 /02/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

(www.bosquereal.com.mx)

MANTIENE MONTERREY UNA MAYOR DEMANDA DE DEPARTAMENTOS EN RENTA Y COMPITE VS GDL Y MÉRIDA

Propiedades.com, el portal inmobiliario líder en México, ha lanzado su más reciente informe “Radiografía del Mercado Inmobiliario”, un análisis integral del comportamiento del sector a nivel nacional.

Como parte de este estudio, se han identificado tendencias clave en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Mérida, destacando dos indicadores fundamentales: la evolución de la oferta de propiedades y la mediana de renta.

Esta información proporciona un panorama preciso para compradores, inversionistas y expertos del sector, permitiéndoles tomar decisiones informadas en estos mercados en constante transformación.

Tan solo en los últimos meses han estado marcados por un comportamiento dinámico en la oferta inmobiliaria.

Por ejemplo, en Monterrey, la oferta de casas en venta mantuvo una tendencia más estable, con aumentos pronunciados en los últimos meses del año.

Los departamentos en venta, sin embargo, experimentaron un crecimiento significativo, especialmente en abril y diciembre.

En el segmento de renta, la disponibilidad de departamentos se mantuvo elevada de manera constante, alcanzando su punto más alto en octubre y noviembre, lo que sugiere una creciente preferencia por opciones de alquiler en la ciudad.

El incremento de precios en renta es del 33 por ciento con respecto al año anterior, este aumento responde, en gran parte, a la llegada de nuevos habitantes por el fenómeno del nearshoring, que ha generado una mayor demanda de vivienda en alquiler, especialmente en zonas con alta concentración de empresas y parques industriales.

En Monterrey, la zona de Valle Oriente (VO) encabeza la lista de departamentos en renta con precios cercanos a 45 mil pesos, en cambio en casas, Lomas del Valle y Fuentes del Valle presentan rentas que superan los 50 mil pesos.

Mérida, posiciona a Cabo Norte como el punto más alto en el segmento de departamentos, con rentas por encima de 29 mil pesos, en el caso de las casas, San Pedro Cholul registra una mediana de 50 mil pesos.

En Guadalajara, la disponibilidad de casas en venta mostró un aumento sostenido a partir del segundo trimestre de 2024, con picos en julio y octubre, reflejando un incremento del 21 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, a pesar del aumento en la oferta, los precios de la vivienda también siguieron una tendencia al alza.

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, el Índice SHF de Precios de la Vivienda, se registró un incremento del 9.2 por ciento en Guadalajara en el último año.

Esto sugiere que el crecimiento en la oferta no ha sido suficiente para satisfacer la demanda, particularmente en zonas con alta plusvalía o en segmentos de vivienda media y residencial plus, donde los precios continúan subiendo debido al interés de compradores e inversionistas.

De manera similar, los departamentos en venta también registraron una mayor oferta en el mercado, con meses clave como febrero, agosto y octubre mostrando altos niveles de disponibilidad.

En el sector de renta, la oferta tanto de casas como de departamentos, presentó un crecimiento notable en octubre y noviembre, lo que sugiere un movimiento activo en la rotación de inmuebles en la ciudad, impulsado por la búsqueda de opciones de vivienda en un contexto de precios en ascenso.

Por su parte, Mérida ha mantenido una oferta estable de propiedades en venta en los últimos dos años, con repuntes moderados en julio y agosto de 2024.

Sin embargo, el mercado de rentas ha crecido de manera sostenida, con un aumento del 30 por ciento en la oferta durante los últimos meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Este comportamiento responde al crecimiento poblacional de la ciudad, que entre 2010 y 2020 creció un 24 por ciento según el último censo del INEGI.

Para 2024, las estimaciones indican que la ciudad superó el millón de habitantes, consolidando su atractivo como destino residencial y reforzando la demanda habitacional en la región.

A medida que más personas eligen Mérida como su lugar de residencia, la demanda habitacional se intensifica, consolidando al sector inmobiliario como un pilar clave de la economía local.

De hecho, el Diagnóstico Estadístico y Situacional del Municipio de Mérida señala que la vivienda representa entre el 15 por ciento y el 40 por ciento del gasto mensual de los hogares, reforzando la importancia del mercado inmobiliario en la dinámica financiera de la ciudad.

El análisis de los precios de renta arroja información valiosa sobre las zonas más exclusivas en cada ciudad.

En Guadalajara, las colonias Virreyes Residencial y Puerta de Hierro lideran el segmento de departamentos, con rentas superiores a los 35 mil pesos mensuales. Mientras que Rancho Contento y Azaleas Residencial destacan en el mercado de casas con medianas que superan los 55 mil pesos.

Estos hallazgos reflejan un mercado inmobiliario en constante evolución, donde factores como la oferta, la demanda y la variación de precios juegan un papel clave en la toma de decisiones.

Además, muestra el incremento en la disponibilidad de propiedades, así como la tendencia al alza en los precios de la renta, en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Mérida que continúan posicionándose como regiones estratégicas para compradores e inversionistas.

ANALIZA CAINTRA MOVILIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA DEL TRANSPORTE EN NUEVO LEÓN

Una dinámica reunión la que sostuvieron este jueves 13 de febrero los integrantes del Consejo Centro de CAINTRA, que preside Susana Narváez Garza, al recibir en su sesión del mes en curso la visita de Guadalupe Eduardo Sánchez Quiroz, Comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía del municipio de Monterrey, quien presentó a los asistentes información relacionada a la Estrategia Escudo, encaminada a el fortalecimiento de la seguridad y garantizar el bienestar de los habitantes de la ciudad.

En esta misma sesión, trataron además el tema de movilidad en el área metropolitana de Monterrey, específicamente los relacionado al transporte urbano, y junto con el Director de Relaciones Institucionales de la Cámara, Jesús López, analizaron la situación actual así como las propuestas que CAINTRA ha presentado ante el Instituto de Movilidad y Accesibilidad para que los usuarios cuenten con un sistema de transporte seguro y eficiente que los ayude a transportarse hacia y desde sus centros de trabajo o estudio.

En este sentido, los industriales han invertido parte de sus recursos operativos para proporcionar 7 mil 700 unidades de transporte privado de personal, contribuyendo a disminuir los tiempos de traslado de sus colaboradores y por consiguiente mejorando su calidad de vida.

MÁS DE 800 ESTUDIANTES LLEGARÁN A MONTERREY PARA SALVAR LOS OCEANOS EN FIRST LEGO LEAGUE (FLL)

Mañana sábado 15 de febrero, en Cintermex, arranca el Evento Nacional de la Temporada 24-25 de FIRST LEGO League México, uno de los programas internacionales más importantes en el fomento de habilidades STEM en niñas y niños.

Cabe destacar que las habilidades STEM, por sus siglas en inglés, son aquellas que se desarrollan en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Science, Technology and Math) Y, de hecho, estas habilidades se pueden aplicar en todos los ámbitos de la vida como es el caso de Pensamiento crítico, Resolución de problemas, Comunicación, Creatividad, Colaboración, Alfabetización de datos, Pensamiento computacional y Capacidad para hacer frente a la presión y los plazos.

Pero, además, las características de los profesionales STEM fomentan habilidades para desarrollar sus capacidades a través de distintos lenguajes mediante un enfoque y vocación práctica, innovación, orientación práctica, pensamiento lógico, analítica, cálculo, medición.

Con esta formación se producen a: ingenieros informáticos, de telecomunicaciones e industriales, pero también a físicos, matemáticos e ingenieros centrados en la empresa.

En esta primera fase del evento, 100 equipos conformados por niñas y niños de entre 4 y 16 años de 23 estados de México, participarán en esta edición nacional, demostrando su talento para resolver problemas relacionados con los océanos, bajo la temática internacional SUBMERGED, experiencia que se realiza simultáneamente en más de 100 países.

Enhorabuena por este tipo de eventos e iniciativas.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: