Mercados

Peso ‘trae flojera’: Cierra con depreciación en las 17.23 unidades este jueves

La mayoría de las divisas emergentes cedieron terreno frente al dólar, entre ellas el peso mexicano que perdió 14.24 centavos respecto al cierre anterior.

El peso no tuvo un buen día este jueves, pues el dólar fungió como activo de refugio en una sesión en la que el apetito por el riesgo se vio limitado, después de que la Fed dejó abierta la posibilidad de mayores incrementos este año, de tal manera que la mayoría de las divisas emergentes cerraron con pérdidas, entre ellas la mexicana.

Información publicada por el Banco de México (Banxico) detalló que el tipo de cambio alcanzó una paridad de 17.2340 pesos por billete verde, equivalente a una depreciación de 0.83 por ciento o 14.24 centavos, respecto a su cierre anterior.

“El dólar gana fuerza debido a la postura restrictiva de la Reserva Federal, pues dejó abierta la puerta de un incremento adicional y tomó una postura más restrictiva para 2024 y 2025 de lo proyectado anteriormente. Además, elevó las proyecciones de crecimiento económico para el cuarto trimestre del 2023 de 1 por ciento a una mediana de crecimiento de 2.1 por ciento anual y para el 4to trimestre del 2024 pasó de 1.1 por ciento a 1.5 por ciento anual”, puntualizó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

De manera contraria, el índice dólar (dxy), encargado de medir la fortaleza del billete verde frente una cesta conformada por seis divisas principales, mostró un repunte de 0.26 por ciento, al operar alrededor de los 105.39 puntos. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) ganó 0.16 por ciento, pues ronda las mil 256.90 unidades.

¿En cuánto cotiza el dólar en ventanillas bancarias?

En ventanillas bancarias, el precio del billete verde es de 17.51 pesos cada uno, según datos de Citibanamex.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.49 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.10 por ciento.

¿Qué divisas cotizaron a la baja este jueves?

Entre las divisas que más retrocedieron se encuentra el real brasileño con 1.11 por ciento, forínt húngaro 0.96 por ciento, peso chileno 0.73 por ciento, won surcoreano 0.72 por ciento, rand sudafricano 0.54 por ciento, sol peruano 0.46 por ciento, lira turca 0.33 por ciento, dólar taiwanés 0.28 por ciento, por mencionar algunos.

También lee: