Estados

México vivirá ‘un temazcal’ este miércoles: ¿Qué estados sufrirán hasta con 45 grados de temperatura?

Este miércoles 22 de mayo se esperan altas temperaturas en gran parte del país, provocadas por la entrada de la tercera ola de calor.

La llegada de la tercera ola de calor en México seguirá haciendo de las suyas en diversas partes del país este miércoles en donde algunos estados tendrán temperaturas superiores a los 45 grados, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) serán al menos nueve estados con temperaturas superiores a los 45 grados, en los siguientes territorios:

  • Campeche
  • Guerrero
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Mientras que las entidades que alcanzarán altas temperaturas de 40 a 45 grados son:

  • Aguascalientes
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Guanajuato
  • El norte de Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • El norte y suroeste de Puebla
  • El norte de Querétaro
  • Quintana Roo
  • Sonora
  • Zacatecas

En Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, alcanzarán entre 35 y 40 grados y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las temperaturas mencionadas, la Conagua recomenddó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

¿En qué estados habrá lluvias este miércoles 22 de mayo?

Asimismo, informó que en algunos estados de la república se esperan lluvia puntuales con las que se espera refresquen algunas entidades.

Los estados donde habrá lluvias y hasta posibles chubascos en las zonas son:

  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Nuevo León

No obstante, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados, por lo que, la Conagua exhortó a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

También lee: