Empresas

AMLO asegura que el cierre de Vulcan Materials es clausura

Destaca que se trata de una medida necesaria contra la destrucción ambiental

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema que mantiene con Vulcan Materials, subsidiaria de Calica, que operaba un yacimiento de cantera y una terminal marítima en Quintana Roo, se trata de una clausura y no una expropiación, en respuesta a la advertencia lanzada el martes pasado por el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que consideró que una eventual expropiación de las instalaciones y terminal marítima no darían “un buen mensaje para atraer inversiones”, a México.

“No estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”, aseveró el mandatario en conferencia mañanera.

Añadió que no está dispuesto a aceptar la inversión extranjera si eso implica daños al medio ambiente como los ocasionados por Vulcan Material y su subsidiaria de Calica.

“No queremos traer inversiones a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio”, dijo el presidente. “Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

Agregó que Vulcan es una empresa muy influyente que tiene muchos defensores en el Congreso de los Estados Unidos.

Recordó que su gobierno intentó comprar el yacimiento por más de 2 mil millones de dólares, una oferta que fue rechazada por la empresa.


Horas más tarde, la compañía puso en duda los comentarios del presidente.

“No tenemos conocimiento de una oferta de 2 mil millones de dólares, y no estamos seguros de a qué se refería en la conferencia de prensa”, dijo la portavoz de la empresa, Janet Kavinoky a Bloomberg News por teléfono.

El cierre de la planta ha impedido a la constructora estadounidense extraer piedra caliza del terreno del que ha sido propietaria durante décadas, y supone otra medida contra los intereses empresariales por parte de López Obrador, como un nacionalismo acérrimo cuyo mandato de seis años termina en octubre.

Vulcan informó en octubre pasado que se enteró por la prensa de que el presidente pretendía adquirir sus 2 mil 400 hectáreas de terreno por 360 millones de dólares de la propiedad, que incluye el puerto de Punta Venado y la cantera de Sac-Tun. Pero la empresa dijo que solo había recibido una “tasación inadecuada” de la propiedad al sur del balneario de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, que incluye una cantera y un puerto.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que, si el gobierno de México avanza en la expropiación de los terrenos de Calica, filial de la empresa estadounidense Vulcan Materiales, estaría enviando un mensaje negativo para los inversionistas.

“Hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones” respondió Blinken tras ser cuestionado por senadores de Estados Unidos.

Ante la posibilidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordene declarar Área Natural Protegida la cantera de la empresa Sac-Tun (antes Calica), senadores de EU pidieron a Blinken tomar una postura más enérgica para evitar que la empresa se vea afectada.

Al respecto el presidente aseguró que el secretario de Estado de la Unión Americana podría estar mal informado.

“Ayer que fue Blinken al Congreso, los congresistas que apoyan a Vulcan le dijeron que cómo iban a permitir que expropiáramos la propiedad de una empresa estadounidense. Yo creo que Blinken no sabía bien, porque lo único que dijo es que esas acciones afectaban la inversión”, aseguró.

El reclamo de Blinken se suma a las exigencias de los senadores republicanos Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt y Bill Hagerty, quienes el pasado 9 de mayo enviaron una carta a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcenas, para solucionar el conflicto que desde hace tres años mantiene a Vulcan Materials sin operaciones en México.

“Si los terrenos y el puerto de Vulcan son confiscados, nos veremos obligados a considerar todos los recursos disponibles a nuestra disposición para garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie del robo de esta propiedad”, señalaron en su momento los senadores.

Desde 2022, el presidente López Obrador ha señalado que los terrenos de Sac-Tun podrían ser expropiados a fin de utilizarlos para la construcción de un parque recreativo, mientras que la terminal marítima de Puerto Venado podría ser utilizada como una terminal para privados, de cruceros y ferrys.

Con ello, desde noviembre de 2023, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) señaló que las 2 mil 400 hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida, arrebatando así los terrenos a la empresa dirigida por Thomas Hill.

—Con información de Bloomberg

También lee: