Economía

SAT publica en su portal disposiciones generales para la e-contabilidad

Las reglas de operación para la contabilidad electrónica, que hoy entró en vigor, ya fueron publicadas en el sitio web del Servicio de Administración Tributaria, que espera que aparezcan en el Diario Oficial a más tardar el viernes. 

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, informó que a partir de este martes están en el portal de internet de esta institución las disposiciones generales (reglas de operación) para la contabilidad electrónica.

Para publicarlas en el Diario Oficial de la Federación, "nos llevaremos aproximadamente 72 horas, lo que significa que a más tardar el viernes estarán ahí", agregó.

Entrevistado al término del evento en el que la empresa Business Software Alliance (BSA) entregó al SAT el primer certificado Verafin que se otorga a un órgano de recaudación fiscal para validar la legalidad de sus licencias y el uso debido de sus activos de software, Núñez recordó que la contabilidad electrónica que hoy entró en vigor es tanto para personas morales como para personas físicas con actividad empresarial.



"Es para toda aquella persona física –con actividad empresarial- o moral que tiene la obligación de llevar una contabilidad", expuso el funionario.

También destacó que es la contabilidad "que llevan desde hace muchos años, y lo único que tienen que hacer es enviarla de manera electrónica mensualmente al SAT".

A partir de enero de 2015, se incorporarán el resto de las personas físicas, con la entrada en vigor del uso del buzón tributario.

El jefe del SAT precisó que la balanza de comprobación de julio se podrá entregar en agosto, septiembre o hasta octubre, y en el caso de la balanza de agosto, la podrán entregar en noviembre.

Según especialistas entrevistados por EL FINANCIERO, actualmente sólo 5 por ciento de las empresas está realmente preparado para poner en práctica el esquema de contabilidad electrónica, dado que son los únicos que están recibiendo y procesando los comprobantes fiscales en formato electrónico.

También lee: