Economía

Producción petrolera de Pemex cae 6.6% en abril; toca nuevo mínimo histórico

La producción de abril pudo ser afectada por el incendio de la plataforma marina Akal-B, ubicada en la Sonda de Campeche.

La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 1 millón 502 mil barriles diarios durante abril, lo que representó una disminución anual de 6.6 por ciento y su menor nivel desde que la petrolera tiene registros.

De esta manera, la producción de crudo de Pemex acumuló nueve meses a la baja. La producción de abril pudo ser afectada a causa del incendio de la plataforma marina Akal-B, ubicada en la Sonda de Campeche.

Según Pemex, durante el incidente murió un trabajador de la empresa COTER y arrojó un saldo de 13 trabajadores afectados con quemaduras y/o contusiones.

Por otra parte, la producción de condensados se ubicó en 282 mil barriles diarios, lo que significó su mayor nivel en lo que va del año.

Los condensados son hidrocarburos que se encuentran en forma de gas en los yacimientos de petróleo y gas natural que, al contacto con la temperatura superficial, se licúan en un hidrocarburo muy ligero.

Por otra parte, la petrolera reveló en su informe mensual que durante abril se exportaron 681 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que significó un recorte de 31.1 por ciento respecto al año anterior.


De esta manera, los ingresos petroleros ascendieron a mil 566 millones de dólares. Esta cifra fue 21.5 por ciento inferior a lo observado en abril de 2023.

Los menores ingresos petroleros por menores ventas de crudo obedecen a la política gubernamental de vender menos petróleo al extranjero, con el objetivo de alimentar al Sistema Nacional de Refinación (SNR).

Entre 1990 y 2024, los ingresos petroleros del país crecieron 35 por ciento, mientras que los ingresos tributarios aumentaron 300 por ciento, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

México desaprovechó la oportunidad de obtener más ingresos petroleros, ya que durante abril, el precio del barril de petróleo crudo se ubicó en 76.59 dólares, su mayor nivel en los últimos seis meses.

También lee: