Fox Sports México

RFEF despide a Andreu Camps: ¿Por qué las jugadoras españolas también lo rechazaban?

Andreu Camps es el tercer cese en el futbol español después del Mundial Femenil, detrás de Rubiales y Vilda.

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) ha anunciado este miércoles que prescinde de los servicios de su secretario general, Andreu Camps, como parte de los reclamos de las jugadoras de la Selección de España por reformas estructurales.

La mayoría de las seleccionadas españolas que ganaron el Mundial levantaron el boicot en la madrugada del miércoles tras la intervención del gobierno para cerrar un acuerdo que se espera que produzca cambios estructurales inmediatos en la RFEF.

La RFEF informó que no nombrará un nuevo secretario general y las funciones serán asumidas de forma interina por Elvira Andrés y Alfredo Olivares hasta la finalización del proceso electoral del organismo.

¿Quién es Andreu Camps?

Andreu Camps era considerado como un colaborador estrecho de Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, desde que fue proclamado en la Asamblea General del 17 de mayo de 2018; en 2020 fue reelegido. Su cese estaba en los cambios que pedían las jugadoras españolas.

Es licenciado en Derecho y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y formó parte del Tribunal Administrativo del Deporte (TAS). También es miembro del Tribunal de Apelación de la Federación Internacional de Bádminton y asesor del Comité Olímpico Español (COE) y del Comité Olímpico Internacional (COI) en asuntos jurídicos.

Camps tuvo varias actitudes de desdén hacia las futbolistas españolas, según el periódico La Razón, como negarse a que las jugadoras llevaran sus nombres escritos en la parte trasera de sus jerseys.


Además de Camps, las jugadoras piden los ceses de Rubén Rivera, director de marketing de la RFEF; Albert Luque, director de la selección masculina; y Miguel García Caba, director de Integridad de la RFEF.

Jugadoras españolas levantan boicot a la selección tras intervención del gobierno

Las futbolistas se habían presentado en la concentración el martes tras haber sido incluidas, en contra de su voluntad, en la primera convocatoria de la nueva seleccionadora, Montse Tomé.

Solamente Patri Guijarro y Mapi León optaron por abandonar la concentración en Valencia -del famoso grupo de ‘Las 15′- tras recibir la garantía del gobierno que no serán sancionadas. Las demás se quedaron luego de que se les aseguró que se atenderían algunas de sus demandas de reformas.

Los detalles concretos de los cambios acordados no se hicieron públicos luego de la reunión de varias horas en la que participaron el máximo responsable gubernamental de deportes, las futbolistas, Tomé y directivos de la RFEF. El encuentro acabó cerca de las 5 de la madrugada del miércoles.

Uno de los cambios que sí se anunció fue la eliminación del término “femenil” en el nombre de la selección. La federación anunció que tanto los equipos de hombres como de mujeres se denominarán como la “Selección Española de Futbol”.

“Más allá de un paso simbólico, queremos que suponga un cambio de concepto, y el reconocimiento de que el futbol es futbol, lo practique quien lo practique”, dijo Pedro Rocha, el presidente interino de la federación.

Presidente español Pedro Sánchez respalda los cambios en la RFEF

El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha respaldado este miércoles los cambios en la Real Federación Española de Futbol (RFEF) solicitados por las jugadoras de la selección.

“La Federación tiene que asumir una serie de cambios a los que las jugadoras han instado y con los que está el Gobierno y creo que apoya la inmensa mayoría de la sociedad”, ha subrayado.

Un apoyo que ha explicitado en la rueda de prensa que ha ofrecido en Nueva York con motivo de su presencia en esta ciudad para participar en diversos eventos en el marco de la semana de alto nivel de la ONU.

Sánchez ha explicado que el objetivo prioritario del Gobierno siempre son las jugadoras, el deporte, la igualdad y la reputación de España.

Por ello se ha acordado crear de una comisión tripartita jugadoras-federación-Consejo Superior de Deportes (CSD) para monitorizar unos cambios en la federación que se consideran inmediatos.

(Con información de AP y EFE)

También lee: