Razones y Proporciones
La autoinfligida debilidad económica de México
La drástica ampliación de la brecha económica de Mexico respecto a Estados Unidos durante los seis años recientes pone de manifiesto que la desventaja mexicana obedeció a causas internas.
Los desafíos del mandato dual del Fed
La eventualidad de cambios drásticos tiende a inhibir los planes de inversión de las empresas y las compras de bienes duraderos de las familias, reduciendo el potencial económico en un horizonte más largo.
El contagio mercantilista en México
En México, la apertura comercial ha beneficiado tremendamente a los consumidores con productos a los que jamás podría haber aspirado con una política gubernamental de “autosuficiencia”.
¿Estados Unidos como país en desarrollo?
Los bonos gubernamentales son considerados “refugio seguro” porque tienden a mantener o incluso aumentar su valor en periodos de volatilidad o incertidumbre económica.
El ataque estadounidense a la globalización
El aislacionismo estadounidense ha tensionado también las relaciones políticas con muchos países, lo cual difícilmente augura buenos desenlaces.