Mercados

Wall Street cierra ‘tristón’ tras cifra de inflación al productor en EU

Las bajas las encabeza el Nasdaq con 0.66 por ciento, después de que en Estados Unidos se dio a conocer la inflación al productor.

Así operan los mercados este jueves 12 de diciembre.

En el marco del Día de la Virgen de Guadalupe y el Día del Empleado Bancario, la BMV permaneció cerrada este 12 de diciembre. — El repunte que llevó a las acciones tecnológicas a alcanzar máximos históricos durante la jornada previa se desvaneció después de que los inversionistas recibieron cifras de inflación al productor, para la economía estadounidense, que resultaron por arriba de las expectativas del mercado.

En consecuencia, los principales índices accionarios de Wall Street terminaron con bajas de 0.66 por ciento para el tecnológico Nasdaq, que se colocó en los 19 mil 902.84 enteros, el S&P 500 restó 0.54 por ciento, con 6 mil 51.25 puntos, y el Dow Jones retrocedió 0.53 por ciento, a 43 mil 914.12 unidades.

“Dado que los altos precios de los huevos parecen desempeñar un papel clave en el Índice de Precios al Productor general, más alto de lo esperado, los operadores pueden estar concentrándose más en el aumento de las solicitudes de desempleo. Si bien ha habido un flujo constante de datos laborales sólidos, la Fed está preparada para ser sensible a cualquier señal de un debilitamiento del panorama laboral”, dijo a Bloomberg, Chris Larkin, en E*Trade de Morgan Stanley.

Del otro lado del mundo, los índices de renta variable en Asia dejaron variaciones positivas encabezadas por el Nikkei 225 de Japón que aumentó 1.21 por ciento, en los 39 mil 849.14 puntos, mientras que el Hang Seng en Hong Kong terminó con un alza 1.20 por ciento, en un nivel de 20 mil 397.05 enteros.


Mientras tanto, a nivel local, ambas plazas bursátiles permanecerán inactivas en nuestro país ante el feriado bancario.

Por otra parte, los crudos marcadores terminaron la sesión con descensos de 0.31 por ciento para el West Texas Intermediate que se colocó en los 70.07 dólares por barril, en tanto, el Brent con 0.10 por ciento menos, cotizó en los 73.45 dólares el barril, ya que la Agencia Internacional de Energía afirmó que el mercado petrolero a nivel mundial se seguirá enfrentando a un exceso de oferta durante el próximo año, a pesar de que la OPEP y sus aliados retrasen sus aumentos de suministro.

También lee: