Viajes

Turkish Airlines construye puente aéreo entre México y Turquía

México se convierte en el país número 126 en unirse a los destinos de la aerolínea turca.

Turkish Airlines continúa reforzando su red de destinos. A partir del 21 de agosto, la aerolínea nacional turca lanzó sus nuevos vuelos a la Ciudad de México y Cancún, sus destinos número 314 y 315 en el continente americano.

La ruta comenzó operaciones a bordo de la aeronave más moderna de Turkish Airlines: el Boeing 787-9 Dreamliner, de la cual la aerolínea planea adquirir 30 nuevos ejemplares para completar la flota en un periodo de cuatro años.

"Uno de los aviones más avanzados en términos de eficiencia de combustible y rango de vuelo, el Dreamliner presenta importantes innovaciones para nuestros pasajeros; con un mejor control de la presión de aire, nueva iluminación, niveles idóneos de humedad y una cabina más silenciosa, para brindar a nuestros pasajeros una experiencia de vuelo de alto nivel", señaló Kerem Sarp, Vicepresidente Senior de Ventas de Turkish Airlines.

De igual forma, esta expansión llega en el marco del aniversario número 86 de la aerolínea que se celebró recientemente. Asimismo, coincide con el segundo aniversario del inicio de funciones del Embajador de Turquía, Tahsin Timur Soylemez, quien confió en que este vuelo ayudará a reforzar los lazos diplomáticos, la conectividad y la cooperación, así como los vínculos culturales y turísticos entre los dos países.

"Habrá muchas oportunidades gracias a este vuelo, tanto en cuestión de comercio como de turismo. Nosotros en Turquía creemos que no son necesarios los muros, sino los puentes", dijo Timur Soylemez.

La aerolínea turca ofrecerá 300 asientos y alrededor de 156 vuelos anuales con una capacidad de 85% de ocupación de cada aeronave. El vuelo tendrá tres frecuencias semanales, saliendo de la capital turca, Estambul, a las 20:55 h (IST) los miércoles, viernes y domingo; y los lunes, jueves y sábado desde la CDMX y Cancún, saliendo a las 05:30 y 09:20 h, respectivamente. La duración aproximada de los vuelos es de 14 horas.

Según Sarp, a través de esta ruta se movilizarán alrededor de 180 mil pasajeros al año que cubrirán una estancia no menor a una semana.

A través de esta nueva ruta, los mexicanos estarán conectados a más de 300 destinos internacionales, ya que el Aeropuerto Internacional de Estambul, al tener una posición estratégica en el medio de Europa, Medio Oriente y África, es un destacado centro de distribución de pasajeros internacionales de la región, muy importante para los mercados emergentes emisores de turismo del continente americano, lo que abre la posibilidad de atraer turistas de otras latitudes.

El Aeropuerto internacional de Estambul se inauguró el pasado abril y representa una de las terminales más grandes del mundo, donde hay un flujo de 90 millones de pasajeros anuales. Sin embargo, Sarp afirmó que, una vez concretadas todas las fases del proyecto, se contempla que esta cifra suba hasta los 200 millones de pasajeros anuales.

"Nuestro nuevo hogar es más que un aeropuerto, está diseñado para la forma más cómoda y fácil de viajar en avión. Con una estructura inteligente que implementa tecnologías innovadoras, es una experiencia en sí misma que cambiará la forma en que se ven los viajes aéreos", dijo.

También lee: