Tech

Dispositivos wearables, en la mira de hackers

En los próximos cuatro años, los wearables crecerían hasta 600%, según estimaciones, siendo los lentes y relojes, así como bandas para ejercitarse los más comunes, sin embargo también estarán en la mira de los hackers, dijo Blue Coat Systems de acuerdo con datos de IDC Research.

El mercado de los dispositivos "wearables" o aparatos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo registra proyecciones de crecimiento de hasta 600 por ciento en cuatro años, señaló Blue Coat Systems de acuerdo con datos de IDC Research.

Estimaciones señalan que los lentes y relojes inteligentes, así como bandas para ejercitarse y dispositivos para el sector salud serán cerca de 112 millones de unidades, en un mercado con un valor de 19 mil millones de dólares para 2018.

En un comunicado la firma de seguridad tecnológica señaló que estos accesorios que facilitan la interconexión ofrecen niveles de inmediatez, simplicidad y contexto con las experiencias del cómputo móvil, aunado a que prometen sumarse a la lista de tecnologías prioritarias.

Sin embargo, advirtió, la seguridad se verá afectada debido a que un sistema operativo alimenta esta tecnología, por lo que existe la posibilidad de que alguna infección llegue hasta "las cosas que llevamos puestas".

Explicó que el software malicioso se transmite vía Bluetooth y afecta cualquier dispositivo que esté conectado al móvil.

En la actualidad, explicó, no hay registros de dicho tipo de ataques, aunque con la proliferación de dispositivos móviles solo es cuestión de tiempo para que el "malware de vestir" se vuelva una realidad.

Así, la empresa recomienda prever medidas de seguridad necesarias para evitar ser susceptibles a hackeos que pondrían en riesgo información confidencial.

También lee: