Notimex
La conexión a Internet desde dispositivos móviles como teléfonos celulares, smartphones y tabletas representa 80% en México, con lo cual supera el uso de aparatos fijos como la computadora de escritorio o la televisión.
De acuerdo con el estudio de Consumo de Medios entre internautas mexicanos realizado por IAB México y Millward Brown, entre 2011 y 2012 el uso de smartphones para conectarse a Internet pasó de 23 a 41%.
La conexión a través de laptops pasó de 62 a 70%, las tabletas aumentaron de 6.0 a 17%, pero el acceso desde computadoras de escritorio bajó de 54 a 47%.
El director general de Millward Brown, Ricardo Barrueta, refirió que en promedio los internautas mexicanos tienen cuatro dispositivos con los se conectan a Internet y de éstos, 50% es desde un smartphone; 19% tableta y 25% televisión con conexión a Internet.
Subrayó que en un año bajó el número de conexiones realizadas desde cafés Internet al pasar de 22 a 18%, para darle más espacio a las que se establecen en el hogar, la escuela o en casa de otras personas, en lugares públicos y en la calle mientras se trasladan.
"El hogar es el lugar en donde regularmente los usuarios de Intenet se conectan, sin embargo, la calle y los lugares con acceso público son cada vez más relevantes", señaló.
En opinión de Barrueta, los proveedores del servicio de telefonía móvil, desarrolladores de aplicaciones y marcas comerciales difundidas a través de Internet tienen el reto de eficientar el servicio, ya que en la medida en que la demanda aumente, la exigencia de los usuarios en términos de velocidad y calidad será mayor.
El estudio revela que 88% de los internautas está registrado en alguna red social, donde cada vez realizan más actividades, entre las que destacan ver y subir fotos, enviar mensajes instantáneos, publicar mensajes personales y ver actualizaciones de contactos.
Las redes sociales se ubican como el segundo sitio en donde se busca más información en línea, toda vez que 77% de los usuarios las utiliza con ese fin, es decir, 20% más que en 2011.
"Las redes sociales que más usan son Facebook con 96% de los usuarios totales y Twitter con 58%, mientras que 86% de los mexicanos que están en una red social comparte fotografías principalmente en Facebook, y 42% videos, sobre todo en YouTube", añade.