Las aerolíneas mexicanas volaron 3 por ciento más abajo que en enero del 2019.
Volaris anunció su regreso al aeropuerto que donde comenzó su operación.
Estos vuelos serán trasladados en dos momentos: el primer 10% en agosto y, un mes después, otro porcentaje igual.
Volaris operará en los tres aeropuertos del sistema metropolitano de aeropuertos y agregará un millón de asientos a su oferta.
Aeroméxico, Viva y Volaris sumarían hasta 18 meses sin poder abrir rutas a EU.
Los pilotos aviadores se han enfrentado a una serie de incidentes relacionados con el diseño del espacio aéreo en el Valle de México; con su labor han evitado accidentes.
El secretario de gobernación, Adán López, aclaró que las nuevas operaciones en el AIFA son parte de un acuerdo con las aerolíneas.
Este martes, el presidente López Obrador afirmó que no sabía del decreto que estaba siendo planeado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El subsecretario Rogelio Jiménez Pons subrayó que el llamado 'decretazo' quedó sustituido por un acuerdo entre el Gobierno y las aerolíneas.
El CEO de Volaris aseguró que ninguno de los pasajeros ni tripulantes de los dos aviones estuvieron en peligro tras el incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.