El fallecimiento de 53 migrantes fue utilizado como argumento por el gobernador Greg Abbott para reanudar la revisión de camiones en la frontera.
La Corte Suprema de Estados Unidos falló en 1976 que los agentes de la Patrulla Fronteriza podían detener vehículos en retenes para un interrogatorio breve sin orden judicial.
El gobernador Greg Abbott anunció el regreso de estos chequeos tras la muerte de 53 migrantes en San Antonio.
Héctor Garza, presidente del sindicato, pidió a los migrantes que traten de llegar a EU por la vía legal.
Homero Zamorano, el conductor del tráiler, tendrá su primera audiencia ante la corte el jueves.
Hasta este miércoles, la cifra de fallecidos subió a 53. En el tráiler viajaban 67 personas, de acuerdo con el INM.
Cinco familias han acudido a Relaciones Exteriores para obtener información acerca de sus familiares, ya que temen que hayan estado en el tráiler encontrado en San Francisco este lunes.
Tres personas han sido aprehendidas por el que se considera el episodio más mortífero de trata de personas en la frontera entre EU y México.
El vehículo que transportaba a los migrantes que fallecieron en Texas pasó por dos puntos de inspección sin ser detenido.
Hay dos mexicanos señalados como presuntos responsables del tráfico de los migrantes hallados dentro de un camión en Texas.