El pronóstico de las autoridades mexicanas es que el meteoro continuará alejándose gradualmente de México.
Un huracán puede describirse como un gigantesco remolino en forma de embudo, que puede alcanzar un diámetro de cerca de mil kilómetros y una altura de 10 kilómetros.
Por el paso del huracán ‘Agatha’, cuatro personas siguen reportadas como desaparecidas.
Un fenómeno climático que durará tres años seguidos podría alterar todavía más el clima en la tierra.
Habitantes del Estado de México reportaron la formación de una “cola de agua” durante la tormenta del domingo en la tarde; así se forma este fenómeno meteorológico.
Partes del sur de Florida sufrieron inundaciones debido a la lluvia intensa y el viento el sábado.
En al menos tres entidades del país habrán lluvias y rachas de vientos fuertes debido al paso del potencial ciclón tropical 'Uno'. Esto también tendrá influencia en el pronóstico de lluvia de la Conagua para el viernes 3 de junio.
Conoce las consecuencias de una posible interacción entre huracanes en lo que se denomina como Efecto Fujiwhara.
La amenaza de que las aguas cálidas del Golfo de México se transformen en una “incubadora” de destructores huracanes es uno de los temores mayores para los meteorólogos.
El primer huracán de la temporada recorre a lo largo de un tramo de centros turísticos y pueblos pesqueros en la costa sur de México frente al Pacífico.