El gobernador Miguel Barbosa aclaró que la suspensión de algunas actividades no esenciales desde el 29 de diciembre hasta el 11 de enero no significa que el estado pase al semáforo rojo.
Por otra parte, el número de personas que ya se recuperaron de la enfermedad subió a 971,115, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
El mandatario señaló que en el combate contra la propagación del COVID-19, las autoridades deben buscar mantener un equilibrio para no dañar la economía.
Te decimos en qué nivel del semáforo estará cada entidad del país para las siguientes dos semanas.
La industria restaurantera en México alertó que se estará condenando a miles de trabajadores al desempleo y a los restaurantes a la quiebra.
La capital mexicana ha establecido un récord de ocupación de camas de hospital con pacientes que padecen COVID-19. ¿Hay luces de una emergencia?
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México se encuentra en el límite anaranjado con el rojo, al obtener 31 de los 40 puntos de riesgo posibles, comenta Javier Risco.
Sheinbaum se ha apartado de las directrices de Palacio Nacional para prepararse este invierno, que funcionarios del gobierno capitalino ven con gran preocupación.
El secretario de Salud de la entidad, Gilberto Breña Cantú, dio a conocer los detalles al respecto.
Para las siguientes dos semanas, habrá 2 entidades en rojo, 14 en naranja, 14 en amarillo y 2 en verde. Te contamos al respecto.