El Banco de la Reserva Federal de Nueva York dijo que se toman estas medidas 'para abordar las interrupciones temporales en los mercados de financiación del Tesoro de EU'.
El presidente de la Reserva Federal en Chicago hizo algunas consideraciones sobre la inflación y las estrategias de política monetaria.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, informó este miércoles que no se contempla por ahora intervenir en la moneda, aunque señaló que de hacerse se buscaría la participación de la Fed y los aliados globales.
Mediante su cuenta de Twitter, el presidente estadounidense señaló que el mercado quería una señal de que iniciaría un prolongado y agresivo ciclo de recortes.
La mayoría de los bancos centrales de economías avanzadas y emergentes ya han dado indicación de que es muy probable que relajen sus condiciones monetarias.
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, reiteró este martes su inclinación de 'actuar como corresponde' para mantener a la economía estadounidense en la ruta de la recuperación.
La jornada de este lunes en Nueva York estuvo marcada de nuevo por la preocupación por el enfriamiento de la economía global y la caída en las acciones tecnológicas, como Apple, Fox y Philip Morris.
El mercado local subía este jueves por cuarta jornada y mantenía el nivel de las 43 mil unidades, mientras los inversores analizan la postura monetaria menos agresiva de la Reserva Federal anunciada el miércoles.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló también que mantendrá un enfoque 'paciente' a la hora de decidir un alza en las tasas de interés para este año.
La presidenta de la Reserva Federal de Kansas, Esther George, pidió actuar con cautela y ser pacientes en la política de alza de tasas de interés para no frenar el crecimiento económico.