La secretaria de Medio Ambiente capitalina dijo que pese a que esperan un recurso de inconformidad ya se garantizó el pago de la multa mediante una fianza.
Los legisladores del Congreso capitalino pidieron sanciones más enérgicas contra los responsables de la tala de árboles, lo que consideraron un ecocidio.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló que la liberación de los trabajadores se debió a que no actuaron con dolo al talar árboles; sin embargo, sostuvo que la empresa es la que debe ser sancionada.
Fibra Uno, quien desarrolla el proyecto, sostuvo que cuenta con permisos necesarios para la construcción y que la remoción de árboles tuvo como medida de mitigación el saneamiento de 700 árboles en Xoco.
Claudia Olguín reflexiona sobre las consecuencias de la tala de árboles por el proyecto Mítikah.
Al fideicomiso le impusieron una multa de hasta 50 millones de pesos por la tala de 54 árboles para construcción de una plaza de integración al complejo habitacional Mítikah, en la Benito Juárez.
Trabajadores del desarrollo inmobiliario Mítikah talaron los árboles para el proyecto de una plaza ubicada en la calle Mayorazgo y, dependiendo la especie y años de vida de los ejemplares, se determinará la sanción.
Claudia Olguín indica que la cancelación de la segunda torre de Torre Mítikah da una señal clara de que son nuevos tiempos y el desarrollo urbano no será el mismo que en la última década.