Salud

Hay que predicar con el ejemplo: UNAM asegura que Gobierno da mal mensaje sobre uso de cubrebocas

En la investigación se analizó la utilidad del cubrebocas como medida de salud pública.

A casi dos años de que el COVID-19 llegara a nuestro país, todavía no se tiene muy claro el uso del cubrebocas para mitigar los contagios.

Incluso las autoridades han decidido no usarlo. Por ejemplo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, fue captado en varias ocasiones en lugares públicos sin cubrebocas e incluso hizo alguna que otra declaración polémica.

En octubre pasado dijo que esa barrera (la mascarilla) se convirtió en el instrumento de las personas y grupos sociales egoístas para culpar a los demás.

Y de hecho en un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se afirma que el Gobierno ha lanzado dobles mensajes sobre el uso de cubrebocas.

¿Cubrebocas? y más, frente al COVID-19 fue realizado por los académicos Juan José García García y Laura Moreno Altamirano, profesores del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina.

En la investigación se analizó la utilidad del cubrebocas como medida de salud pública para combatir cadena de contagios por COVID.


‘’En algunos países y en ciertas regiones se ha hecho obligatorio el uso del cubrebocas; sin embargo, en términos generales, en nuestro país la política ha sido dejarlo a la voluntad de la población’', es una de las conclusiones de la investigación.

En el estudio, la Facultad de Medicina cuestiona la política y estrategia de la Secretaría de Salud, ya que aunque se recomienda el uso de cubrebocas, se minimiza la eficacia de este.

Además, diversos funcionarios públicos han presidido del cubrebocas en actos públicos con una cantidad considerable de personas. Entre ellos López-Gatell y Andrés Manuel López Obrador; el segundo ya se ha contagiado de COVID dos veces.


También lee: