Yoisi Moguel / Finsat
San Francisco de Campeche.- Mil 800 productores cañeros de Campeche se sumarán a la movilización nacional que iniciará mañana por la baja en el precio de la tonelada del dulce, además de pedir el apoyo del gobierno federal para que no sigan siendo impactados financieramente.
El presidente de la Unión Local de Cañeros, Ambrosio López Delgado, argumentó que decidieron unirse al movimiento que realizarán los 56 ingenios azucareros de 15 estados del país, por la baja en los precios del azúcar a nivel nacional, debido a la introducción ilegal del dulce y la creciente importación de fructuosa, además de que hay más de dos millones de excedentes de azúcar para el próximo ciclo.
Del sector cañero en Campeche, apuntó, dependen unas 35 mil familias y aseveró que el propósito de esta manifestación es que el gobierno federal tome cartas en el asunto, porque de lo contrario al producir más azúcar los cañeros estarían en cartera vencida en el próximo ciclo.
En Campeche, se obtienen alrededor de 700 mil toneladas de caña para producir entre 90 y 95 mil toneladas de azúcar; y tan sólo en el Ingenio La Joya se alcanzó hace dos años una cosecha de entre 28 y 42 mil toneladas de caña y ahora la cantidad se ha duplicado, precisó.
López Delgado aseguró que en el marco del buen diálogo que siempre han sostenido con el Gobierno del Estado, los productores acordaron que tal decisión se le diera a conocer al mandatario estatal.
Subrayó que la movilización no busca paralizar la molienda de caña, porque afectaría los intereses de los mismos productores, sino que se hará únicamente en las bodegas de azúcar donde se almacena el producto para el mercado local y nacional; ya que se permitirá la salida de todo lo que sea para exportación.
El secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina valoró la decisión de los cañeros y consideró justo el movimiento que efectuarán, pues la caída en el precio del dulce los ha perjudicado grandemente y se contrapone a los esfuerzos que han realizado los cañeros por elevar la producción de azúcar, por lo que pidió a los productores que el movimiento se realice con toda responsabilidad y apego a la ley.
El funcionario estatal lamentó que luego del trabajo que se ha realizado en los últimos años y que ha permitido elevar la producción de 300 mil toneladas a 700 mil, ahora el precio del azúcar baje de 700 a 400 pesos la tonelada.
La determinación que han tomado, dijo, se le hará saber al gobernador Fernando Ortega Bernés, así como a los diputados federales y senadores de la República por Campeche, para que apoyen a los productores cañeros de la entidad.
Política