Mérida recibirá el Tercer Congreso Nacional de Impacto Ambiental, que organiza la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA) los días 25, 26 y 27 de noviembre en instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), informó el presidente nacional de la agrupación, Daniel Basurto González.
"Este 25, 26 y 27 se llevará a cabo el Tercer Congreso Nacional de Impacto Ambiental, y ¿qué es lo que se busca con este congreso? Es el repasar, analizar, estudiar y evaluar los diferentes temas, diferentes tópicos relacionados en forma en específica con lo que es el impacto ambiental, en forma general en lo que implican acciones que se pueden llevar a cabo", señaló.
En conferencia de prensa, Basurto González detalló que entre los temas que se analizarán en el foro se encuentra: la evaluación ambiental estratégica, metodologías para hacer Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), cambios de uso de suelos, procesos de consulta en el desarrollo de proyectos, así como dos cursos específicos.
"Va a haber dos cursos relacionados con el tema del peritaje, que es hoy en día un tema muy importante y el tema de la participación y la participación referida en cómo hacer que no haya conflictos de interés (en las Manifestaciones de Impacto Ambiental)", puntualizó
Además, las personas que quieran participar con alguna ponencia o investigación sobre temas relacionados con el Impacto Ambiental pueden hacerlo comunicándose a ponenciascongresoamia@amia.org.mx.
De acuerdo con información proporcionada por la asociación, el costo de recuperación será de 7 mil pesos para socios, para público externo de 10 mil 500 pesos más IVA y estudiantes tendrán una tarifa preferencial de 3 mil pesos más IVA.
En ese mismo evento, rindieron protesta la nueva mesa directiva de la AMIA en Yucatán, que estará presidida por José Ramiro Rubio Ortíz.