Parteaguas

Oye Dr. Simi, Mamá Lucha ya factura

Ella entrega ingresos crecientes directamente para su corporativo, Walmart de México; mientras que el Dr Simi no parece registrar ventas por vía directa, todavía.

El Doctor Simi tiene mucho más seguidores en TikTok, pero Mama Lucha sí factura.

Simi tiene 3.8 millones de seguidores en esa plataforma y Lucha, 812 mil; son dos personajes ficticios cuyas características físicas son relativamente similares, ambos fueron creados por dibujantes que recargaron en una apariencia regordeta y madura el carisma de estas caricaturas.

Ambos buscan la atención de los consumidores de bajos ingresos en México a fin de que estos acudan a comprar productos generales a Bodega Aurrerá, o medicinas a Farmacias Similares.

Pero además del giro comercial de las marcas que representan y del supuesto sexo de cada uno, hay otra diferencia importante.

Ella entrega ingresos crecientes directamente para su corporativo, Walmart de México; mientras que el Dr Simi no parece registrar ventas por vía directa, todavía.

Durante una conferencia con directivos de Walmart de México, un analista financiero llamado Robert Ford, tomó el micrófono y preguntó el mes pasado: ¿Puede comentar sobre la rentabilidad incremental de Walmart Connect y Bait, por favor?

Entusiasmado, el director general de la compañía contestó:

“Walmart Connect tiene un enorme potencial. Gran potencial. Y dijimos en el Walmex Day que esto va a crecer exponencialmente. Creo que estamos construyendo más que los números que ves allí. Son los comentarios que recibimos de las personas que invierten con nosotros en Walmart Connect”, dijo Guilherme Loureiro, CEO de Walmart de México y Centroamérica.

¿Qué es eso de Walmart Connect? Una línea de negocio de esta compañía cuyas ventas crecieron 34 por ciento. Como comparación: sus ventas totales de todas las áreas aumentaron en conjunto 9 por ciento.

¿Y cuál es ese negocio? El de la publicidad. Walmart Connect ofrece a sus clientes la posibilidad de anunciar sus campañas en carteles que ustedes han visto en los pasillos del súper, en el sitio de internet de Bodega Aurrerá o de Walmart y claro, en las redes sociales de sus marcas y personajes, como Mamá Lucha, que en Facebook tiene 9 millones de seguidores y supera ampliamente al Dr Simi, que tiene 3 millones.

Las ventas por esa vía aún no entregan ganancias, pero a decir de Loureiro, pronto las dará:

“Tenemos que crear nuevas fuentes de beneficios que nos permitan pagar el aumento de costos y mantenernos aún más por delante en términos de diferencia de precios”, agregó el director regional de Walmart durante esa llamada de abril.

“Estamos gastando dinero en lugar de obtener más, pero obtendremos ganancias pronto y nos ayudarán a compensar gastos y generar el incremento de retorno de inversión (ROIC) que prometimos”.

Datos extraídos de un reporte del fondo de capitales Latitud Ventures, un grupo de inversionistas en empresas de Latinoamérica, detalla que en 2022 los ingresos de ese negocio crecieron 16 por ciento en un año para la empresa, los mismos que este año crecen 34 por ciento. El mismo informe explica que la líder del negocio de autoservicio en México no está sola en el ámbito de la publicidad.

Amazon, Falabella, Jumia y Mercado Libre compiten con Walmart en ese ámbito.

“Las redes sociales y los motores de búsqueda todavía dominan el mundo de la publicidad, pero los medios minoristas se están poniendo al día rápidamente”, advirtió Latitud.

“Los consumidores comienzan a descubrir productos en los comercios electrónicos. Los fabricantes buscan aprovechar el tráfico de los comercios electrónicos, los datos de los consumidores y un mayor potencial de conversión a través de la personalización. Y los propios comercios electrónicos ven esta demanda como una fuente de ingresos adicional”.

Este fondo de inversión destaca que tres actores latinoamericanos del comercio electrónico figuraron en la lista de las diez principales empresas a nivel mundial en crecimiento de ingresos por publicidad digital en 2022.

Eso se debe, dicen, a que Latinoamérica también es una de las regiones con mayor retorno de la inversión publicitaria (ROAS), superando a Amazon Ads.

¿Nos espera entonces un alud de anuncios incluso en sitios en los que los productos deberían aparecer aleatoriamente? Quizás viene una lluvia de nuevos personajes ficticios que compitan con el Doctor Simi. ¿Una suerte de Avengers versión latina? Mamá Lucha lleva mano.

COLUMNAS ANTERIORES

Más allá del olvido de Tesla
A Mérida van a darle gas

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.