Esta semana, la firma estadounidense especializada en ciberseguridad Signifyd anunciará su llegada a Latinoamérica con un interés particular en México, donde prevé convertirse en el 'guardián' del e-commerce.
Signifyd se dedica a eliminar el miedo por fraude y el abuso del cliente a través de su Plataforma de Protección Integral y entre sus principales clientes en América Latina ya cuenta con Walmart. Además, provee servicios a marcas como Lacoste, Mango y Samsung.
En América Latina, su director general será Christian León, quien –nos cuentan– tiene sobrada experiencia en la industria financiera y tecnológica, ya que dirigió los equipos de PayPal, Uber Eats y Mercado Pago.
En México, a noviembre de 2020 el comercio electrónico creció 52 por ciento anual.Y es que, aunque el crecimiento del comercio electrónico es bueno para muchos negocios, surgen otros retos porque en Latinoamérica el fraude por compras en línea oscila entre 1 y 2 por ciento del volumen total de compras electrónicas.
Es por ello que Signifyd ve en Latinoamérica una gran oportunidad para ayudar a los comercios de la región a eliminar el miedo de sufrir fraude en sus transacciones online, pues su plataforma ofrece un aumento de ingresos promedio de 4 a 6 por ciento, y con ello pueden maximizar la conversión y proteger los ingresos de los retailers.
'Madruguete’ de Aeroéxico a pilotos y sobrecargos
Aeroméxico madrugó a los sindicatos de trabajadores de pilotos y sobrecargos al anunciar que pidió a las autoridades laborales terminar los contratos colectivos que mantiene con ambos sindicatos. Nos cuentan que los pilotos de la aerolínea que encabeza Andrés Conesa se encontraban en la mesa de negociación con la aerolínea cuando se enteraron que Aeroméxico les había tendido una 'trampa'.
Ninguno de los negociadores, al menos en la mesa de pilotos, estaba enterado de la solicitud.
El año pasado fueron los bonos a Conesa y los suyos, este 2021, arranca con una 'sorpresa' que va contra los derechos laborales de los trabajadores. Nos cuentan que, con esta situación, la negociación se vuelve más problemática. El emplazamiento a huelga se acerca cada vez más.
Kriptos levanta 1.2 mdd
Mañana, Kriptos anunciará el levantamiento de una inversión por 1.2 millones de dólares, con lo que en total ha logrado obtener 1.8 millones de dólares en dos rondas de capitalización.
"A pesar de que 2020 fue uno de los años más desafiantes en el mundo, estamos muy orgullosos de compartir esta gran noticia que nos permitirá seguir creciendo y expandiendo nuestra tecnología", dijo Christian Torres, CEO de la firma de ciberseguridad Kriptos.
La ronda fue completada a finales de 2020 y liderada por Buentrip Ventures.
Distribuidores de autos recortan 8 mil 342 empleos
La pandemia por el coronavirus pegó en todos los sectores económicos de México, lo que provocó que muchas empresas tuvieran que tomar la difícil decisión de recortar empleos; parte de esto lo viven los distribuidores de autos.
Ante el cierre de agencias por el semáforo epidemiológico en rojo en varias entidades y las medidas de sana distancia en 2020, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que preside Guillermo Prieto Treviño, destacó que al momento tienen el registro de 8 mil 342 empleos perdidos.
Guillermo Rosales, director general adjunto de la agrupación, dijo que esto representa alrededor de 6 por ciento de la plantilla que tenían al cierre de 2019, pero no deja de ser preocupante, pues dice que algunos empresarios siguen ajustando sus gastos y con ello puede significar de nueva cuenta un ajuste a su nómina.