De Jefes

El desafío de Mercado Libre para fusionar comercio y entretenimiento

México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón (...) la empresa decidió lanzar su plataforma en el país.

Mercado Libre enfrenta el desafío de fusionar el comercio electrónico con el entretenimiento y la publicidad, mediante su nueva plataforma de contenido bajo demanda, Mercado Play.

“Mercado Play es la plataforma que nos ayudará a facilitar el acceso a contenido de video de una forma libre y gratuita. En la plataforma vamos a incluir anuncios en formato de video con una duración aproximada de 30 segundos en donde las marcas podrán publicitar sus productos”, explicó Matías Carracedo, country manager de Mercado Ads en México.

Agregó que los anuncios estarán segmentados y basados en insights exclusivos, lo cual es posible gracias a la gran cantidad de datos que tiene Mercado Ads.

En México hay 72 millones de usuarios de internet de entre 18 y 65 años de edad que han comprado alguna vez en un marketplace, según datos del Estudio de Marketplaces México 2023, elaborado por Tandem Up.

Mercado Libre es el marketplace que ocupa la segunda posición en las preferencias de los consumidores mexicanos, con 87 por ciento; sólo por debajo de Amazon, con 90 por ciento.

“Vemos resultados muy positivos dado el alcance que tenemos en México, pero también porque los mensajes que verán los consumidores finales estarán dentro de la propia plataforma de e-commerce, es decir, que el nivel de conversión que podrán tener las marcas será mayor, porque para comprar no será necesario salir de la aplicación”, indicó el directivo

Matías Carracedo explicó que Mercado Libre decidió que México sería uno de los primeros países en donde se probaría Mercado Play debido a que es el mercado de habla hispana más importante para la plataforma, pero también por la aceptación que tienen los mexicanos por los anuncios de video.

“México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón, así como por ser el mercado de habla hispana más importante para el mercado, es que decidimos lanzar nuestra plataforma en el país antes que en otros”, indicó el directivo.

Explicó que, por ahora, los anuncios tendrán una duración de hasta 30 segundos y serán presentados en intervalos de 10 minutos, sin embargo, aseguró que esto podría cambiar, toda vez que la plataforma está en una etapa de prueba a fin de priorizar la experiencia de los usuarios y el impacto de los anunciantes.

“La solución de Video Ads se incorporará de manera progresiva en los distintos países de la región en los próximos meses de la mano de la llegada de Mercado Play, pero primero realizaremos algunas pruebas para ver cómo es que funciona en México, que es nuestro mercado más importante de la región”, adelantó Carracedo.

De manteles largos

Quien está de festejo por su décimo segundo aniversario es Yastás, la administradora de corresponsales bancarios en México perteneciente al grupo Gentera. Durante estos 12 años la empresa ha logrado acumular casi 7 mil comercios afiliados, como tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías, farmacias, tlapalerías y cibercafés que generan más de 2 millones de operaciones financieras al mes, que en su mayoría son pago de créditos, retiros de efectivo de cuentas de débito y dispersión de créditos. Al cierre de 2023, Yastás espera llegar a cerca de 20 mil puntos en toda la República Mexicana. Además de consolidar su crecimiento, gracias a las sinergias con otros jugadores del ecosistema financiero.

COLUMNAS ANTERIORES

Vulnerabilidad aeroportuaria
Reindustrialización

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.