En los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados aseguran que "llueva o granice, la Secretaría de Energía tendrá todo el apoyo de la 4T en San Lázaro". Y es que –sostienen– "los del PRIAN ven afectados sus intereses económicos, no es que les interese el medio ambiente, nunca les ha interesado, ni como gobierno ni como legisladores". Por eso, revelan "morenos" y petistas, hoy la oposición del PRI, PAN, PRD y MC exige que Nahle renuncie o rinda cuentas al Congreso. Por lo pronto, aseguran, una visita de la funcionaria al Legislativo no se ve pronto.
¿Quién dijo miedo? Todos en campaña
En San Lázaro nadie tiene temor a una denuncia por actos de proselitismo y todos ya andan en campaña. Durante la emergencia sanitaria las y los diputados federales continúan el trabajo desde sus Casas de Enlace en sus distritos y entidades, repartiendo alimentos, equipos médicos y de todo. Wendy Briceño, de Morena, indicó que llevó alimentos a familias del distrito 5, en Sonora; Miroslava Sánchez entregó, en clínicas del IMSS y del ISSSTE de Coahuila, cubrebocas y gel antibacterial; Francisco Saldívar, del PES, donó también cubrebocas "y otros insumos" en la saturada CDMX.
"¡Mi camioneta no circula, pero yo sí!"
Y mientras unos hacen campaña, otros diputados federales charolean para no respetar el Hoy No Circula. Es el caso de la morenista Juana Carrillo Luna, quien, alzando la voz, quiso intimidar a una agente que la detuvo. "Su camioneta no circula", le hizo ver la mujer policía. "¡Pero yo sí, mire mi cajuela!", respondió a gritos. El altercado quedó registrado en un video que circula en las redes sociales. La legisladora finalmente se marchó y evadió la sanción correspondiente. #LadyCharola.
El pleito con el idioma
Y hablando de legisladores que violan las normas, quien rompió no una, sino varias reglas, pero ortográficas, fue la senadora Ana Lilia Rivera. En un tuit para defender el acuerdo que militariza la seguridad, la morenista sólo reveló que le urgen unas clases de español, vea usted si no: "Que (sic) opinaran (sic) ahora, quienes hace unos días se cortaron las venas acusando a AMLO de militarizar al país. Quienes por ignorancia, conveniencia o mala fé (sic), olvidaron que la participación de las fuerzas armadas en la Seguridad Pública fue un concenso (sic) político nacional".
Góbers, molestos con Herrera
Quienes están que trinan contra el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por el recorte de 89 mil millones de pesos que sufrirán los estados y municipios en plena pandemia, son los gobernadores de Nuevo León, Michoacán, Coahuila, Durango, Tamaulipas y Colima, que no sólo anunciaron un bloque legal para impedir ese ajuste, sino también criticaron que el funcionario ponga oídos sordos a sus necesidades. "Nos resultó una mojarra enjabonada el secretario", sintetizó el michoacano Silvano Aureoles, quien reprochó que la Federación haya optado por abandonar a su suerte a los estados, máxime en estos momentos de emergencia sanitaria.
Por pruebas serológicas
Causó tanto ruido la prohibición de Cofepris a que el Hospital ABC realizara la prueba SARS-CoV2-IgG, para detectar anticuerpos en la sangre e identificar a quienes ya han padecido Covid-19, que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, ya pidió al secretario de Salud que se atienda este tema.