Nacional

Puertos en Guerrero cierran por presencia de depresión tropical

Con la intensión de salvaguardad la seguridad de pescadores y de quienes hacen uso de este tipo de embarcaciones menores, tanto en  Guerrero como en Michoacán, la SCT informa el cierre de puertos por el mal tiempo. 

ACAPULCO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, dio a conocer el cierre de puertos a la navegación menor en Guerrero, debido a la presencia de la Depresión Tropical 2-E, que se localiza al Sur-Suroeste del estado, la cual podría evolucionar a tormenta tropical en el transcurso de las próximas horas.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Depresión Tropical Dos-E que se formó en el Pacífico mexicano, se localiza a unos 550 kilómetros a la Sur-Suroeste de Zihuatanejo y a unos 600 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que se determinó cerrar los puertos a embarcaciones menores con la intensión de salvaguardad la seguridad de pescadores y de quienes hacen uso de este tipo de embarcaciones menores, tanto en el estado de Guerrero como de Michoacán.

En Acapulco, la bahía de Santa Lucía así como Pie de la Cuesta y Puerto Marqués, se mantendrán cerrados a la navegación hasta nuevo aviso, mientras que en los puertos de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán, se mantendrá izada la Bandera Amarilla como señal de alerta y medida de precaución para la navegación menor.

La Secretaría de Protección Civil estatal, dio a conocer que la Depresión Tropical Dos-E, genera desprendimientos nubosos con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, en prácticamente todo el estado de Guerrero, y que estas lluvias podrían alcanzar de los 50 a 75 milímetros con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

Esta dependencia estatal también hizo un llamado a la población en general para que extremen precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas que puedan generar inundaciones, rachas de vientos fuertes y escurrimientos.

De igual forma pidió a los conductores tomar precauciones al manejar sobre pavimento mojado y al cruzar bancos de niebla; además de mantenerse informados sobre el desarrollo de este fenómeno meteorológico, a través de los diferentes medios de comunicación y de las redes sociales de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.

También lee: