Para mejorar las atribuciones en los procesos productivos en materia forestal, el experto en agroindustria, Aristóteles Vaca Pérez, apoyó las reformas que se aprobaron en la Cámara de Diputados respecto a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Para el especialista, es imperativo que exista un marco legal que fomente y procure el desarrollo forestal en México, pues de este sector provienen una gran cantidad de recursos y materias primas.
“México es un país que se sostiene en gran parte por sus recursos naturales y si no se fomenta el desarrollo sustentable en materia forestal, podríamos afrontar una gran pérdida económica”, comentó Vaca Pérez.
La Ley contempla que con esta reforma la comercialización de los recursos forestales se potencialicen y los órdenes jurídicos cumplan a cabalidad los procesos para la preservación forestal.
“De acuerdo con la normatividad, los propietarios de almacenamiento y transformación de materias primas tendrán que realizar una presentación, en la cual registren los movimientos realizados en el semestre anterior”, concluyó.