Nacional

Expertos en seguridad reconocen profesionalismo del Ejército en Michoacán

La analista en seguridad Ana María Salazar Slack y el presidente de la AMESP, Joel Juárez Blanco, reconocieron también la valentía demostrada por un grupo de soldados en La Huacana.

La analista en seguridad Ana María Salazar Slack y el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Joel Juárez Blanco, reconocieron el profesionalismo y valentía demostrada por un grupo de soldados del Ejército mexicano, en La Huacana, Michoacán.

En el desayuno mensual de este organismo con sus asociados, que agrupa a las empresas de seguridad más grandes y representativas en todo el país, Salazar Slack se refirió a los hechos ocurridos recientemente, donde un grupo de civiles despojó a integrantes del Ejército de sus armas y equipos.

Al respecto, dijo que estos soldados se merecen una medalla a su heroísmo, porque su naturaleza es haber agarrado el arma, defenderse y disparar. "Que se hayan podido controlar en contra de cómo los entrenaron ¿otra persona habría reaccionado de una forma diferente para defenderse? Demostraron una extraordinaria capacitación, que les permitió tener ese tipo de temple", dijo.

Por su parte, Juárez Blanco reconoció la capacitación y la forma de reaccionar de estos elementos del Ejército y recordó los cursos de capacitación que lleva a cabo su organización.

En su intervención, Ana María Salazar, se refirió además a que lo sucedido el fin de semana en Michoacán "nos lleva a preguntarnos cuál es el papel ahora de la Guardia Nacional: ¿presionar a estas organizaciones o sólo hacer guardia, caminar por las calles o tomar un papel en el que pudiera enfrentar y enjuiciar a estos grupos?"

Con lo sucedido, agregó, el daño que se le hizo a la naciente Guardia Nacional es incalculable, al haber desprestigiado la imagen de la corporación.

Ante los asociados de la AMESP, Salazar destacó la importancia de la seguridad privada en el país, y el papel preponderante que les corresponde asumir, una vez que entre en funciones la Guardia Nacional. Ya que a la seguridad privada le corresponderá tener una mayor responsabilidad en el nuevo esquema de seguridad del país.

A su vez, Joel Juárez expresó su disposición a trabajar con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en sectores y áreas de seguridad privadas e, incluso, como se ha hecho hasta el presente, en áreas públicas, como la seguridad en instalaciones estratégicas, aeropuertos, oficinas, entre otras.

También lee: