Después del sismo del 19 de septiembre del año pasado que dejó miles de viviendas dañadas en la capital del país, quizá estarás preocupado por tu patrimonio.
Si vives en la Ciudad de México y no has contratado un seguro, no te preocupes, tu casa ya está asegurada. Te explicamos cómo.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno, presentó el miércoles el mecanismo ‘Respaldo CDMX’, el cual tiene como objetivo proporcionar cobertura de riesgo para la protección de las viviendas ante los efectos de un sismo.
Este seguro será destinado a rehabilitar, reconstruir y, en su caso, construir viviendas cuando se trate de pérdida total.
Para este propósito se destinaron 2 mil millones de pesos, provenientes del Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México (Fonaden), los cuales estarán depositados en un fideicomiso. Mancera aseguró que los recursos no serán tocados para otros fines.
Los montos a cubrir serán de acuerdo con el valor catastral del inmueble. Por ejemplo, si tu vivienda tiene un valor catastral de hasta 500 mil pesos, se te indemnizará con 350 mil pesos.
Así quedan las coberturas del seguro:
Además, no representará un costo adicional para el contribuyente, debido a que sólo se requerirá que se esté al corriente en el pago del Impuesto Predial (anual o bimestral) al momento del siniestro y acreditar ser propietario.
Estos son los requisitos para tener acceso al apoyo:
I. Debes ser ciudadano propietario de una vivienda en la Ciudad de México con uso de suelo y ocupación habitacional.
II. Acreditar lo anterior mediante título de propiedad expedido por la autoridad registral.
III. Estar al corriente en el pago del Impuesto Predial y lo acrediten con el documento oficial (físico o electrónico).