Nacional

Tormenta tropical ‘Otis’ se crea en el Pacífico: Sigue su trayectoria y pronóstico de lluvias EN VIVO

La tormenta tropical ‘Otis’ se dirige a las costas de Oaxaca y afectará también con lluvias a Guerrero y Chiapas.

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la formación de la tormenta tropical Otis, que corre en el Océano Pacífico, cerca de las costas mexicanas la tarde de este domingo 22 de octubre.

Otis, por lo registrado hasta el momento, no tiene potencial para volverse huracán; sin embargo, sí es posible un impacto sobre Oaxaca y Guerrero, así que la Conagua dijo que estará pendiente de su desarrollo a fin de informar cualquier posible llegada de intensas lluvias en el país.

La tormenta tropical Otis está actualmente a 600 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, así como a 800 kilómetros al sureste de acapulco. Su velocidad es de 65 kilómetros por hora, con rachas que llegan hasta los 85.

Otis llega a las costas mexicanas luego del paso de Norma, tormenta tropical que como huracán impactó en las costas de Baja California Sur y se aproxima a Sinaloa, de acuerdo con la dependencia.

Tormenta tropical ‘Otis’: Así influirá en las lluvias de este domingo

Derivado del paso de la tormenta tropical Otis, así como el desarrollo de Norma, la entrada de humedad a las costas del Océano Pacífico y el Golfo de México y la posible llegada de un nuevo frente frío, México espera lluvias en la mayoría del país.

Este es el pronóstico de lluvias para este domingo:


  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros): Sinaloa.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Chihuahua (sur) y Durango (occidente).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Baja California Sur, Sonora (sur) y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Coahuila (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Conagua prevé que la tormenta tropical Otis genere lluvias de fuertes a muy fuertes principalmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Tormenta tropical Otis: Esta será su trayectoria

La tormenta tropical Otis afectará al país al menos hasta el viernes 27 de octubre según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Su recorrido apunta con dirección a México; sin embargo, el pronóstico es que si impacta lo haga estando deteriorada a depresión tropical.

Esta será su trayectoria:

  • Domingo 22 de octubre a las 15:00 horas: Formación de tormenta tropical Otis a 800 km al sureste de Acapulco.
  • Lunes 23 de octubre a las 12:00 horas: Tormenta tropical 455 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.
  • Martes 24 de octubre a las 12:00 horas: Tormenta tropical 250 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.
  • Miércoles 25 de octubre a las 12:00 horas: Tormenta tropical 200 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
  • Jueves 26 de octubre a las 12:00 horas: Tormenta tropical 180 km al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.
  • Viernes 27 de octubre a las 12:00 horas: Depresión tropical 160 km al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.

También lee: