Nacional

Luis Echeverría: ¿Quiénes eran las cinco personas que ‘despidieron’ al expresidente de México?

Entre los presentes estuvieron Jesús Ruiz Barraza y Augusto Gómez Villanueva

Los familiares lo sacaron por la puerta de atrás. Se escucharon aplausos de los asistentes, exmiembros del gabinete, que se unieron a Pablo Echeverría y uno de los nietos de Luis Echeverría Álvarez, para darle el último adiós al expresidente.

“Fue un mexicanazo”, se escuchó decir a alguno de los asistentes una vez que salieron del área de los hornos en el Panteón Español.

Horas antes, las chimeneas habían escupido un denso humo negro que anunciaba el inicio de la cremación de Echeverría Álvarez, que murió el sábado a los 100 años, en su casa de Cuernavaca, Morelos.

Al lugar asistieron pocas personas a despedir a su amigo y exjefe. Uno de los pocos visitantes fue Jesús Ruiz Barraza, rector de la Universidad de Tijuana, quien aseguró que la baja afluencia de personas se debió a que “son coyones”.

Para Ruiz Barraza, el expresidente merece un funeral de Estado, porque fue “el presidente que más ha hecho por los jóvenes”, y por la educación. No hizo mención de las matanzas de 1968 y 1971, actos en los que se acusa al expresidente de haber sido una pieza clave.

Otro de los asistentes fue Augusto Gómez Villanueva, decano de la Cámara de Diputados, quien justificó la baja asistencia de personas afirmando que la familia había pedido que no se politizara el evento.


Añadió que el expresidente podrá ser juzgado por la historia, aunque aseguró que le tocó vivir una época complicada, donde los jóvenes del mundo pedían mayores libertades.

Reconoció que “como todo sexenio, tuvo páginas cuya motivación, por ser temas de confrontación y de conflicto, siempre dejan huellas que difícilmente se podrán borrar”.

También llegaron Julio Faeser, quien fuera el creador del Instituto Mexicano de Comercio Exterior, y Joaquín Martínez Chavarría, exdirector del Instituto Nacional para el Desarrollo Cooperativo, ambos organismos ya extintos.

También lee: