Nacional

‘No hay pretextos’, se atienden las 12 demandas de la oposición en la reforma eléctrica: Morena

La resolución de la Suprema Corte resuelve las tres propuestas que estaban pendientes, aseguró el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier.

Incorporadas nueve de sus 12 propuestas al dictamen legislativo y resueltas las tres restantes con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quedan atendidas todas las demandas de la oposición para aprobar la reforma eléctrica, consideró este sábado el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

En una reunión extraordinaria y presencial convocada en las oficinas de la Junta de Coordinación Política para la entrega del dictamen, en la sede del Palacio Legislativo, el diputado explicó que “respecto de las propuestas 6, 7 y 10 de la Coalición Va por México que estaban en análisis, consideramos que están atendidas en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que valida la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

“Respecto a la propuesta 6, referente a fortalecer a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) nos ajustaremos a lo establecido en la LIE en el artículo 2 fracción 1 que la Suprema Corte determinó como constitucional por unanimidad. Las funciones actuales de los órganos reguladores serán asumidas por los poderes a los cuales les corresponde, tanto en el Legislativo como en el Ejecutivo”, precisó.

Detalló que “respecto a la propuesta 7, al igual que la anterior, la Suprema Corte declaró constitucionales los artículos 4 fracción primera, 35 y 108 fracción quinta, por lo cual la petición está considerada en la propia LIE, considerada constitucional. Lo mismo con relación a la propuesta 10, la cual fue superada por el mismo resolutivo.

En medio de protestas del coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, de “falta de quórum”, debido a que no asistieron los coordinadores del PT -sólo lo hizo vía zoom el vicecoordinador- del PAN ni del PRD, Ignacio Mier explicó que el tema central de la oposición es el de las tarifas y está atendido, “lo demás son pretextos” y no puede ya haber pretextos, aseguró.

Precisó que “queda incorporado en el dictamen, en los transitorios, la garantía para 46 millones de familias mexicanas que se verán beneficiadas con la disminución de la tarifa eléctrica, de la luz, al ser considerada ya también por la Suprema Corte conforme a la LIE, un servicio público de carácter universal”.

“Se ratifica en la reforma al 4to constitucional e impactaría en el bolsillo de las y los mexicanos, la reducción a la tarifa eléctrica domiciliaria y con ello también, una revisión a todo el esquema tarifario que se refiere al uso doméstico de la energía eléctrica para el alto consumo, y que no haya esos crecimientos exponenciales geométricos que actualmente tienen la tarifa, que fue diseñada con criterios comerciales y no con criterios de servicio público”, indicó.

“Lo mismo sucederá con la tarifa de bombeo para los sistemas operadores de agua potable, más de mil 300 que actualmente están colapsadas su economía y le están dando servicio al 80 por ciento de las familias mexicanas”, agregó.

Afirmó que “por lo que hace al alumbrado público, la tarifa del alumbrado público estaba establecida con criterios también comerciales y no de servicio público. La seguridad sólo se puede garantizar si el servicio de alumbrado público tiene tarifas bajas”.

Por lo anterior llamó a la oposición a que, a partir del lunes en las comisiones legislativas de dictamen y el martes en el pleno de la Cámara de Diputados, “razonen su voto, su definición puntual, la respuesta política que nosotros esperamos de un pronunciamiento que fue atendido por muchos mexicanos y medios de comunicación.

“Que digan si van a atender y hacer honor a su palabra los integrantes de la Coalición Va por México, o van a traicionar en los hechos su palabra y traicionar a los mexicanos, cuando se comprometieron a que apoyarían la iniciativa si eran atendidos estos puntos”.

Al nombre del PRI, el coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira, reiteró que “la posición del PRI sigue siendo no al dictamen”, pero que “se va a revisar” la propuesta de Morena y que “la resolución de la Corte merece un tiempo y por eso decimos que lo conveniente es que se haga todo después de las elecciones”, del 5 de junio.

El priista informó también que este domingo, al mediodía, fueron convocados todos los diputados de su partido a la sede nacional, para una reunión del Consejo Político, máximo órgano interno, “para decidir el mandato que acataremos”.

Jorge Máynez, de MC, también sostuvo que votarán en contra, y PAN y PRD no asistieron por estar en contra de la reforma.

Ante las movilizaciones que se han convocado para el martes en San Lázaro, tanto a favor como en contra de la reforma eléctrica, tanto el morenista Ignacio Mier, como Rubén Moreira y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, aseguraron que se va a garantizar la seguridad y el acceso de los legisladores.

También lee: