Mundo

Trump niega haber pedido a Ucrania que investigara al exvicepresidente Joe Biden y a su hijo

El presidente estadounidense indicó que su llamada con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, fue inocente y que todavía está pensando en publicar una transcripción de la misma.

El presidente de EU, Donald Trump, descartó este lunes haberle pedido al presidente de Ucrania que investigara al exvicepresidente Joe Biden y su hijo, Hunter Biden, a cambio de ayuda militar estadounidense.

"No, no lo hice", dijo Trump a los periodistas en una reunión con el presidente de Polonia en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La llamada telefónica que tuvo Trump el 25 de julio con el nuevo presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, es investigada por el Congreso y es parte de una misteriosa denuncia de un funcionario de inteligencia no identificado. El funcionario expresó su preocupación por la llamada entre Trump y Zelenskiy, así como por otras acciones, según una persona familiarizada con el asunto.

Más temprano este lunes, el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, dijo que no podía descartar la posibilidad de que el presidente amenazara con cortar la ayuda a Ucrania por la investigación.

Trump se mostró hostil cuando los periodistas lo interrogaron sobre el asunto en la reunión con el presidente polaco, Andrzej Duda.

"Joe Biden y su hijo son corruptos", dijo. "Si un republicano alguna vez hizo lo que hizo Joe Biden, si un republicano alguna vez dijo lo que dijo Joe Biden, ya estaría recibiendo la silla eléctrica", indicó.

Trump alega que, como vicepresidente, Biden presionó a Ucrania para que despidiera a su fiscal general en 2016 con el fin de detener una investigación de una compañía relacionada con Hunter Biden.

Es cierto que, en nombre de la administración de Obama, Biden exigió que Ucrania destituya a su principal fiscal, Viktor Shokin, a quien su adjunto había acusado de corrupción. Shokin había investigado una compañía llamada Burisma Holdings, donde Hunter Biden participó en la junta directiva de la misma y recibió una compensación sustancial.

Biden dijo en un evento de 2018 en el Consejo de Relaciones Exteriores que había amenazado con retener mil millones de dólares en garantías de préstamos estadounidenses a Ucrania a menos que sus líderes despidieran a Shokin. El parlamento ucraniano terminó votando para destituir al fiscal.

Pero cuando el gobierno de Obama se unió a otras naciones occidentales para forzar la destitución de Shokin, la investigación de Burisma había estado inactiva por mucho tiempo, dijo el ex diputado de Shokin, Vitaliy Kasko, en una entrevista con Bloomberg News a principios de este año.

Trump dijo que en su llamada con Zeleskiy, no hizo "una declaración de que tienes que hacer esto o no voy a darte ayuda".

Trump dijo que todavía está pensando en publicar una transcripción de la llamada, aunque expresó sus dudas sobre establecer un precedente para conversaciones que generalmente son confidenciales.

"Puedo hacerlo porque fue una llamada muy inocente", dijo.

Con la asistencia de Chris Strohm.

También lee: