Mundo

Proponen en cita de Cepal cambiar paradigma en modelo de desarrollo


Notimex

Santiago.- La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Cepal planteó hoy en Uruguay que los países deben realizar un cambio de paradigma en su modelo de desarrollo.
 

En un comunicado de prensa divulgado en esta capital, el organismo de Naciones Unidas informó que en una mesa de alto nivel realizada en Montevideo, en el marco de la cita, los participantes analizaron la actual situación de la región.
 

Apuntaron que los países latinoamericanos tienen aún "muchos desafíos pendientes en materia de igualdad, productividad y sostenibilidad y coincidieron que es preciso converger hacia una agenda de desarrollo centrada en la igualdad".
 

Agregaron que se deben cerrar las "brechas pendientes de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)" y acotaron que la agenda regional "post 2015 requiere repensar el modelo de desarrollo y realizar un cambio estructural con la igualdad en el centro".
 

En la reunión de alto nivel participaron los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro, y de Brasil, Antonio de Aguiar Patriota, además de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, entre otras autoridades.
 

Bárcena dijo en su presentación "queremos que se escuche fuerte y claro: en nuestra región ha llegado la hora de la igualdad. Queremos que los acuerdos que aquí se tomen se conviertan en acuerdos universales, ya que representan un avance civilizatorio".
 

La secretaria ejecutiva de la Cepal, de nacionalidad mexicana, añadió que "en la región se ha hecho mucho y se está repensando su modelo de desarrollo. Tenemos la oportunidad de realizar un cambio estructural para la igualdad".
 

Planteó que "el modelo actual es insostenible. No basta con el crecimiento económico: es necesario crecer para igualar pero también igualar para crecer. No basta con reducir la pobreza si perduran desigualdades estructurales por género, etnia y territorio".
 

Bárcena subrayó que se debe "repensar el rumbo hacia el cual nos dirigimos y poner en práctica un cambio profundo en los patrones de producción y consumo".

La reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de la Cepal concluirá este jueves en la capital uruguaya con ocho paneles de discusión sobre los temas prioritarios del Programa de Acción del organismo después de 2014.

También lee: