Notimex
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) urgió a que se implementen "de manera expedita y de buena fe" los acuerdos de paz alcanzados entre los rebeldes y el gobierno de la República Centroafricana.
"Todas las partes deben estar comprometidas en construir una paz duradera en la República Centroafricana", indicó el órgano ejecutivo de la ONU en un comunicado, luego de anunciarse los acuerdos en ese país.
Pidió también a las partes que permitan el acceso y el movimiento sin restricciones de la ayuda humanitaria para la gente que lo necesita, y solicitó a los grupos armados liberar de manera inmediata a sus rehenes.
Expresó su "profunda preocupación" por las violaciones a los derechos humanos, en especial en detrimento de las minorías étnicas, así como sobre los arrestos, el reclutamiento y el uso de niños para la guerra y la violencia de género y sexual.
Desde el 22 de diciembre, los rebeldes agrupados bajo el nombre de Seleka causaron saqueos y violencia en su avance y toma de varios pueblos de la región noreste de la República Centroafricana hacia la capital Bangui.
El conflicto es el más reciente episodio de una larga historia de inestabilidad y choques armados registrados en el país, donde la autoridad del Estado es débil en muchas regiones, controladas por grupos rebeldes y criminales, de acuerdo con la ONU.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados señaló que está buscando un acceso inmediato e incondicional a las decenas de miles de refugiados y desplazados por la violencia reciente en el norte y este de la República Centroafricana. Advirtió que esos civiles afrontan condiciones de deterioro y precisan asistencia humanitaria urgente.