Mundo

Lo que 'Irma' dejó a su paso

El huracán 'Irma' se degradó a tormenta tropical a su paso por Florida, sin embargo, su trayecto ha cobrado decenas de vidas y causado grandes afectaciones de energía eléctrica.

Residentes de Florida comenzaron a regresar a sus hogares el lunes a medida que 'Irma', un huracán debilitado a tormenta tropical, continuaba su camino tierra adentro, inundando varias ciudades en el noreste del estado mientras millones seguían sin electricidad.

'Irma', uno de los huracanes más potentes de los que se tiene registro en el Atlántico, arrancó techos de casas en su curso por gran parte del estado de Florida el lunes, tras un fatal recorrido por Cuba durante el fin de semana.

La tormenta estaba a 76 kilómetros de Tallahassee, la capital de Florida, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

El fenómeno golpeó Florida tras un paso devastador por el Caribe como un huracán de Categoría 5, el más potente en la escala Saffir-Simpson.

Dejó al menos 40 muertos, entre ellos 10 en Cuba, que el fin de semana fue azotada por fuertes vientos y olas de 11 metros.








Esta tarde, las autoridades reportaron el primer fallecimiento  relacionado con la tormenta tropical en Carolina del Sur.

Charles Saxon, de 57 años, se encontraba el lunes afuera de su casa en Calhoun Falls limpiando ramas y escombros, cuando una rama le cayó encima, dijo el forense del condado Abbeville, Ronnie Ashely.

Antes, se había reportado de una segunda víctima en el estado de Georgia.

La portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias de Georgia, Catherine Howden, dijo que el fallecimiento se confirmó el lunes en Sandy Springs, al norte de Atlanta.

A la tormenta también se le adjudica el deceso de un hombre de 62 años en la región rural del suroeste del estado. La portavoz de la jefatura de policía del condado Worth, Kannetha Clem, dijo que la víctima utilizó una escalera para subir a un cobertizo, cuando se registraron vientos sostenidos por encima de los 65 kilómetros por hora (40 mph).

'Irma' en calidad de huracán cobró su primera víctima fatal en Estados Unidos el domingo, un hombre que fue hallado muerto dentro de su camioneta que se estrelló contra un árbol durante el paso de la tormenta por los Cayos de Florida.

Los fuertes vientos derribaron líneas eléctricas y dejaron a 6.5 millones de hogares y comercios en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Alabama sin energía, dijeron funcionarios y empresas, que estimaron que tomará semanas reparar los daños.

Ciudades del noreste de Florida, incluyendo Jacksonville, se hallaban inundadas, mientras las autoridades trataban de socorrer a residentes que estaban con el agua hasta la cintura.

"Quédense dentro y suban. No salgan", advirtió el sitio en internet de Jacksonville. "Hay inundaciones en toda la ciudad y se anticipan más lluvias".

CON EL CORAZÓN A MIL, una mujer que sobrevivió con sus hijos

Tras lo que dijo fue una noche aterradora, Julie Hally salió aliviada el lunes de su casa con sus hijos en San Petersburgo, en la costa del Golfo de Florida. Los vientos derribaron algunas ramas de los árboles y parte de una cerca, pero su vivienda estaba intacta.

"Estuve con el corazón a mil todo el tiempo", dijo Hally, de 37 años. "Oyes cosas que golpean el techo. Suena como si algo silbara en tu ventana toda la noche".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comprometió una ayuda total para responder a la emergencia por 'Irma' y dijo que se mantendrá el apoyo para las víctimas del huracán 'Harvey', que castigó la semana pasada a Texas.

"Estas son tormentas de severidad catastrófica y estamos disponiendo de todos los recursos del gobierno federal para ayudar a nuestros compatriotas estadounidenses", dijo Trump.

Miami, la mayor ciudad de Florida, también sufrió daños pero parecía haberse librado de lo peor. La policía cerró todas las vías hacia Miami Beach.

Gran parte de las costas del este y oeste de Florida siguen siendo vulnerables a las marejadas ciclónicas, que se producen cuando los huracanes elevan el agua del océano sobre los niveles normales. El riesgo se extendía a la costa de Georgia y zonas de Carolina del Sur, indicó el CNH.

'Irma' generó ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora y lluvias torrenciales en los alrededores de Orlando, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

Unos 6.5 millones de personas, alrededor de un tercio de la población del estado, había sido conminada a evacuar el sur de Florida. Cerca de 200 mil se refugiaron en albergues durante la tormenta, según cifras oficiales.

La compañía de modelos de riesgo catastróficos AIR Worldwide calculó que la pérdida estimada en Estados Unidos por 'Irma' estaría en un rango entre 20 mil millones de dólares y 40 mil millones de dólares.

El Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los de mayor actividad del país, paralizó los vuelos de pasajeros al menos por el lunes. Según el sitio FlightAware.com, unos 3 mil 582 recorridos fueron sus cancelados el lunes por la tormenta.

También lee: