La embajada de México en Bolivia reportó este miércoles que, a las afueras de la residencia, se lleva a cabo un fuerte operativo por parte de elementos de la policía del país sudamericano.
"Fuerte operativo en los alrededores de la Residencia de México", escribió la embajada mexicana en su cuenta de Twitter, mensaje que fue acompañada de una foto y un video donde se pueden ver a elementos de la policía.
En un video, publicado por la embajada, se observa a un grupo de 30 policías recorrer a pie, en motocicletas o vehículos la zona.
Como ocurriera en diciembre pasado, un fuerte dispositivo de seguridad fue desplegado en los alrededores de la residencia de la embajada mexicana. Incluyó el empleo de drones para vigilar su interior.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, informó, a medios locales, que el movimiento de unos 500 policías en la residencia de México, es “normal y rutinario con fines de seguridad solamente”. Afirmó que “no se intervendrá la residencia en respeto a la Convención de Viena”.
Fuerte operativo en los alrededores de la Residencia de México pic.twitter.com/yEiK0NwL92
— EmbdeMéxicoenBolivia (@EmbaMexBol) 15 de enero de 2020
Este es el episodio más reciente de las tensiones políticas entre Bolivia y México, y una vez más se ve involucrada la embajada nacional en el país sudamericano.
El pasado 27 de diciembre, seis funcionarios españoles acudieron a la embajada de México en Bolivia, que era controlada por la ahora exembajadora María Teresa Mercado.
El Gobierno de Bolivia acusó en ese momento que los seis funcionarios, más la encargada de negocios y cónsul de España, acudieron al lugar con el “rostro cubierto y presumiblemente armados” e intentaban sacar de la embajada mexicana a exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales que se encuentran ahí asilados, quienes son culpados por la administración interina de Jeanine Áñez de delitos comunes.
Luego de estas acusaciones, Teresa Mercado fue nombrada persona 'non grata' por Bolivia, por lo cual tuvo que salir del país y regresar a México.
Ante la crisis diplomática, México envió a Edmundo Font como encargado de negocios a la embajada en Bolivia.
En tanto, canciller boliviana, Karen Longaric, pidió a Argentina, donde está refugiado el expresidente Evo Morales, que repudie sus declaraciones de crear grupos armados de defensa en el país.
“Pedimos al gobierno argentino repudiar las prácticas de Evo Morales, reñidas con la ley internacional”, dijo la ministra en una nota diplomática enviada a su colega argentino, Felipe Sola.
“Estamos esperando elecciones transparentes para reconocer al próximo gobierno de Bolivia”, dijo un vocero de la cancillería de Argentina.
— EmbdeMéxicoenBolivia (@EmbaMexBol) 15 de enero de 2020